Conflicto
Tensión en Zahara por el homenaje a Paquirri: detenido el alcalde por intentar frenar el montaje de la plaza de toros
Agustín Conejo, primer edil del municipio gaditano, trató de impedir con su presencia la instalación del coso portátil donde Cayetano Riverarinde homenaje a su padre en el año de su retirada de los ruedos
Zahara de los Atunes ha vivido este viernes un episodio de alta tensión cuando su alcalde, Agustín Conejo, fue detenido por la Policía Local de Barbate tras intentar frenar el montaje de una plaza de toros portátil, prevista para acoger el próximo festival taurino homenaje a Francisco Rivera ‘Paquirri’. El suceso se produjo cuando el regidor se colocó físicamente frente a la maquinaria, alegando que el montaje carecía de los permisos necesarios. La intervención de los operarios motivó el aviso a las autoridades, que procedieron a su detención.
El incidente ha generado un considerable revuelo, no sólo por la actuación del alcalde —del partido local Gente de Zahara—, sino también por el significado simbólico del evento que pretendía paralizar. En el coso portátil que se está levantando se celebrará, el próximo 19 de abril, Sábado de Gloria, el tradicional festival taurino en memoria de Paquirri, uno de los actos más emblemáticos de la temporada andaluza y especialmente significativo para la familia Rivera.
En esta edición, el protagonismo recae sobre Cayetano Rivera Ordóñez, que rendirá homenaje a su padre en su localidad natal y en la temporada de despedida de su carrera taurina. El cartel está formado por un mano a mano entre Cayetano y su primo José Antonio Canales Rivera, al que se suma el novillero local Adrián Guillén, que lidiará un eral. La cita reviste un carácter íntimo y familiar, y remite inevitablemente al 12 de abril de 2003, cuando Cayetano toreó por primera vez en público precisamente en esta plaza, acompañado entonces por su hermano Francisco y su primo Canales.
El festival de Zahara ha sido, desde sus orígenes, una fecha marcada por la tradición y la emoción, no sólo por recordar la figura de Paquirri, sino por representar un punto de encuentro entre el toreo y el pueblo. La actitud del alcalde, ahora detenido, añade una nueva capa de polémica y puede complicar los preparativos de un festejo que, a pesar de todo, mantiene su firme intención de celebrarse.
A falta de que se resuelva la situación administrativa y legal, todo parece indicar que el festival seguirá adelante con el respaldo del público y de una afición que lleva más de dos décadas respaldando este homenaje. La de 2025 podría ser la edición más significativa desde su creación, si finalmente marca el adiós de Cayetano Rivera a los ruedos justo donde todo comenzó.