
Sección patrocinada por 

Mundiales de atletismo
Así será el plan de Mohammed Attaoui en la final de 800 en busca de una medalla
El cántabro aspira a todo el sábado 20 después de exhibirse en la semifinal

Lo decía Mohamed Attaoui en LA RAZÓN antes de viajar a Japón: «Llego con todo aprendido para Tokio. Sé lo que tengo que hacer». Y lo demostró en la semifinal con una suficiencia asombrosa después de 600 metros en los que viajó a cola del pelotón. Su cambio poco antes de entrar en la última curva fue un aviso de que está en condiciones de aspirar a lo máximo en la final del 800 mañana (15:22, Teledeporte y Eurosport). En la pista empapada de Tokio marchó octavo hasta que se desató y cuando los nervios ya se apoderaban de más de uno. En apenas cien metros adelantó a los otros siete semifinalistas, incluyendo al campeón olímpico, el keniano Emmanuel Wanyonyi. Fue tan brutal el cambio de ritmo que entró en la recta en la primera plaza y ya no la abandonó (1:43.18).
«Me he encontrado muy bien, aunque estaba muy, muy nervioso porque eran las semifinales de un Mundial. He tenido la suerte de estar en la tercera serie y, aunque era la más dura, ya sabíamos los tiempos de las dos anteriores. He planteado la carrera como la del otro día, saliendo desde atrás y he ido muy cómodo hasta el 400, luego he empezado a andar un poco y me ha podido el ansia porque me he visto que estaba al cien por cien. Cambié con todo y a falta de cien metros tenía todavía otro minicambio. Me vine arriba y ahora en la final hay que soñar con todo», reflexionaba en la zona mixta.
Attaoui ha confirmado en Tokio que con 23 años está para pelear por todo. Tras ser subcampeón de Europa hace un año, este curso se impuso en París en la Liga de Diamante y días después ganó el 800 en el Europeo de Naciones en el Estadio Vallehermoso. Pero es que no es tanto lo que ha ganado como el haber encontrado una fórmula que la mayoría de las veces le funciona. En Zúrich, también en la Liga de Diamante, decidió cambiar de táctica con una salida explosiva y terminó pagándolo. Por eso el desarrollo de la semifinal lo que hace es confirmar su extraordinario momento competitivo. Sólo hubo un atleta más rápido que él en las semifinales y fue el irlandés Cian McPhillips (1:43.18). Para la final la gran amenaza sigue siendo Wanyonyi. El keniano, el argelino Sedjati y el canadiense Arop son los únicos entre los finalistas que han bajado de 1:42. Attaoui volverá a correr de menos a más y si en el último 200 nadie ha sido capaz de reventar la carrera como hizo Rudisha en la final de los Juegos de Londres todo será posible.
El otro español del 800, el extremeño José Ángel Rama, fue sexto en su semifinal. «La temporada ha sido mejor imposible. Me hubiera gustado rematar de otra forma porque me he visto con mucha fuerza y tenia muchas ganas pero tácticamente no ha sido mi mejor carrera», dijo el de Zafra.
Attaoui no fue el único español que alcanzó una final en el estadio. La palentina Marta García fue cuarta en los 5.000 (14:56.96) y mañana estará al lado de la legión de africanas que pelearán por el podio. La subcampeona europea de los cinco kilómetros y plusmarquista nacional de la distancia hizo una carrera muy consistente. Se puso al ritmo de las africanas y le valió como pasaporte para colarse entre las mejores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar