Cargando...

Ciclismo

El equipo Israel-Premier Tech sufre un mazazo que puede ser letal

El equipo, que lleva más de dos meses en el ojo del huracán desde que empezaron las protestas en la Vuelta a España por la situación en Palestina, recibe un nuevo golpe económico

Vigésima etapa de La Vuelta a España Javier LizónEFE

Hace ahora dos meses y medio que el equipo Israel Premier Tech se metió en un bucle del que parece no haber salida. Las protestas en la Vuelta a España por la situación en Palestina fueron el comienzo de una serie de acontecimientos que han tenido esta tarde su último capítulo. Hasta ahora.

Client Challenge

Primero fueron las movilizaciones y, a raíz de ellas, el equipo borró el nombre del país de su autobús y cambió su denominación a las siglas IPT en las últimas carreras de la temporada. Después, con la llegada del mes de octubre, desde la dirección se decidió suspender la participación en el calendario de clásicas otoñales en Italia ante la imposibilidad de "garantizar la seguridad" de los ciclistas, y es que las autoridades de varios ayuntamientos que albergaban carreras llegaron a decir que no eran bienvenidos.

Terminada la temporada, proveedores de material como Factor -la marca de bicis que usa el equipo- pidieron "un cambio" al equipo para alejarse de sus señas de identidad israelíes, avisando de que el nombre de Israel en el equipo generaba incomodidad a la firma, que ya afirmaba haber sufrido perjuicio en su volumen de negocio. A ella se sumó Premier Tech, segundo sponsor y que presta parte del nombre al equipo.

Las cosas no terminaron ahí. Desde la escuadra anunciaron, hace unas dos semanas, un cambio de rumbo que incluiría el nombre comercial. Es decir que, en 2026, el equipo ya no llevará Israel como nombre y, por tanto, se desvinculaba de la labor representativa del país hebreo. Sin embargo, eso no ha detenido la cascada de acontecimientos.

Esta tarde, la empresa canadiense de tratamiento de aguas, Premier Tech, ha anunciado que se retira del patrocinio del equipo "con efecto inmediato", ya que la situación alrededor de la escuadra se ha vuelto "insostenible". Premier Tech asegura haber "tomado nota" de las intenciones del equipo de cambiar de nombre para el año que viene. Sin embargo, no hay marcha atrás: "La razón principal por la que Premier Tech patrocinaba al equipo se ha visto eclipsada hasta un punto en que se ha vuelto insostenible para nosotros continuar como patrocinadores", han dicho en el comunicado.

Con más de tres décadas de trayectoria ligada al ciclismo, la empresa canadiense afirma que su ambición siempre ha sido "construir puentes en todos los niveles del deporte" y que así seguirá siendo en el futuro.

Esta decisión deja al equipo muy herido. Hay que recordar que, actualmente, el Israel-Premier Tech tiene una plantilla para 2026 de 25 ciclistas, así como un equipo continental de desarrollo. En su estructura trabajan varios españoles, entre ellos el ciclista Pau Martí y el director principal, Óscar Guerrero. Ahora el futuro de todos ellos está en el aire.

Sin embargo, parece que hay esperanza para los actuales integrantes de la escuadra. Según el periodista especializado Daniel Benson, el mensaje interno de los rectores es que saldrán a competir en 2026 pese a la retirada de Premier Tech. De hecho, afirman estar ya en "conversaciones muy interesantes" con varios posibles patrocinadores. La historia está muy lejos de haber terminado.