El mercadillo navideño más infravalorado de Europa: es precioso y los vuelos son baratos Viajes Polonia
Mariah Carey ya ha dado oficialmente el pistoletazo de salida a la época navideña, aunque muchos todavía no estemos preparados -al menos hasta el puente de diciembre-. Sin embargo, los supermercados, las tiendas de decoración y los anuncios parecen coincidir con la cantante: “It’s time”, y el espíritu navideño ya invade casi todo.
Pero para quienes planean una escapada en diciembre, quizás sí sea momento de organizar el viaje... antes de tener que vender un riñón para pagar los precios de última hora.
Mercadillo navideñoCracovia
El puente de diciembre, el momento ideal para un viaje navideño
El último mes del año invita a viajar a destinos donde la Navidad se vive intensamente, con luces, mercados y una atmósfera de cuento. Y si hay un lugar que cumple todos esos requisitos, ese es Cracovia. Esta ciudad polaca combina historia, belleza y tradición, y durante diciembre se transforma en un auténtico escenario navideño.
Además, viajar a Polonia es especialmente atractivo para los europeos: el zloty, su moneda, tiene un valor inferior al euro, por lo que comer, dormir o comprar resulta más económico. A esto se suma que los vuelos y alojamientos suelen ser accesibles, especialmente si se reservan con tiempo.
Cracovia, una ciudad infravalorada que deberías visitar en diciembre
Cracovia es una de las pocas ciudades europeas que sobrevivió intacta a la Segunda Guerra Mundial, al haber sido sede administrativa del régimen nazi. Por ello conserva un patrimonio arquitectónico impresionante, lleno de monumentos, iglesias y calles empedradas que parecen salidas de una postal.
Durante diciembre, su Plaza del Mercado (Rynek Glówny) -la más grande de la Europa medieval- se convierte en el epicentro de la Navidad polaca, con un mercado navideño considerado uno de los más bonitos del continente.
Allí abundan los puestos de comida tradicional, regalos artesanales, juguetes de madera y adornos navideños pintados a mano. No faltan los dulces típicos ni el grzaniec, el vino caliente especiado que reconforta del frío mientras suenan villancicos de fondo y caen copos de nieve.
Ginger bread, el dulce típico que tienes que probar si o si
Gingerbread polacoLa Razón
Entre los puestos del mercadillo, hay uno que destaca por encima del resto por el producto que venden. Se trata del famoso gingerbread de Biecz, un dulce artesanal cuya receta se ha transmitido durante más de cincuenta años. Elaborado a mano y siguiendo un método tradicional, este pan de jengibre destaca por su masa envejecida en cajas de roble, lo que le aporta un sabor profundo y un aroma inconfundible. Su mezcla cuidadosamente equilibrada de especias y su textura delicada han convertido este producto en un símbolo regional muy apreciado por locales y visitantes.
Mercadillo de Cracovia - puesto de Gingerbread La Razón
La tradición más especial: el concurso de belenes
A principios de diciembre, Cracovia da inicio a sus celebraciones con el concurso de belenes, una tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Desde 1937, el primer jueves de diciembre (coincidiendo con el puente de la Constitución española), los artesanos locales presentan sus elaboradas maquetas, donde el nacimiento se recrea dentro de edificios históricos de la ciudad.
Cuándo visitar los mercados navideños de Cracovia
Los mercados navideños abren habitualmente a finales de noviembre y permanecen activos hasta después de Año Nuevo, por lo que hay margen suficiente para planificar el viaje.
La inauguración coincide con el encendido oficial de las luces navideñas, cuando las calles, monumentos y fachadas del casco histórico se iluminan con miles de bombillas que crean un ambiente mágico.