Vuelta a España

Vuelta a España

Samuel Sánchez : «Los niños querrán correr en el equipo de Alonso»

Samuel Sánchez : «Los niños querrán correr en el equipo de Alonso»
Samuel Sánchez : «Los niños querrán correr en el equipo de Alonso»larazon

Samuel Sánchez (Oviedo, 1978) es un hombre feliz. Sus resultados en la Vuelta no son buenos, pero su equipo, el Euskaltel, se ha salvado de la desaparición gracias a Fernando Alonso. Es algo más que casualidad que el piloto salvador sea amigo de Samuel, pero él sólo sonríe y se quita importancia.

–Parece que la sonrisa no se les borra desde que se anunció la salvación del equipo.

–Es una noticia buena para todos, pero la sonrisa la tiene que tener todo el mundo en el ciclismo y toda la gente a la que le gusta el deporte en este país. Estábamos en una situación crítica.

–Sus compañeros, Valverde, Purito o Contador, también se alegran y ya les han felicitado.

–Afecta a todos. Es una cadena que conlleva seguir generando ilusión, puestos de trabajo y que los niños quieran correr en el equipo de Fernando Alonso. Generar ilusión siempre es bueno.

–¿Los niños ya no quieren ser ciclistas? Todas las figuras españolas, como usted, tienen más de 30 años.

–Para que haya cantera hace falta generar ilusión y que los niños quieran imitar a sus ídolos. Esta generación nació por culpa de Miguel [Indurain] y de Perico [Delgado] y la repercusión que tengamos se verá dentro de diez años. Si hay ciclistas de primer nivel mundial dependerá de nuestro legado. Yo de pequeño quería correr en el CLAS porque era el equipo que tenía al lado de casa. Ahora gracias a Fernando habrá más ilusión.

–¿Le han dado ya las gracias sus compañeros por su intervención para salvar el equipo?

–A mí no me tienen que dar las gracias, se las tienen que dar a Fernando Alonso. Él es el protagonista y el que se tiene que llevar los elogios.

–¿Llegó a creer que no había solución para el Euskaltel?

–Esto estaba acabado y ha llegado Fernando en el descuento y de penalti a salvarnos, Todos pensábamos que el equipo cerraba.

–¿Negoció usted con algún equipo para el año que viene?

–Estaba centrado en la Vuelta y no quería hacer nada hasta que acabara. Lo tenía todo parado.

–Al menos ven la luz después de un año complicado. Pensaban que el equipo desaparecía, murió Rufino, uno de sus masajistas, en un accidente...

–Han sido unos años difíciles. Hemos sufrido mucho en estos últimos meses. Hemos pasado de vivir en la incertidumbre y verlo todo negro a una incertidumbre ilusionante en los últimos días por lo que pasará el año que viene.

–¿Su Vuelta está siendo como la esperaba?

–No estoy donde esperaba estar a estas alturas. He hecho todo lo que estaba en mi mano, pero las cosas no han salido. Hemos vivido toda esta vorágine de noticias antes de empezar la carrera, pero no le encuentro una explicación. La cabeza a veces quiere estar en un sitio y el cuerpo no responde. Me gustaría estar más arriba en la general.

–¿Sigue pensando en el podio o su idea ya sólo es ganar alguna etapa?

–A seis minutos está muy difícil. Agradezco la confianza del equipo. En Hazallanas, Mikel Nieve me hizo una subida increíble y si no es por él me hubiera caído un mundo. Etapas quedan, pero no me gusta marcarme una en concreto. Quedan oportunidades para despedir el maillot de Euskaltel como se merece.

–¿Le ha sorprendido Christopher Horner?

–En años anteriores siempre ha sido un rival en la Vuelta al País Vasco, ha tenido un rendimiento bueno. Entiende el ciclismo de una manera diferente, disfruta mucho, tiene una mentalidad distinta y es un líder sólido. A ver cómo le deja la contrarreloj.

–¿Puede salir reforzado de la etapa de hoy?

–Puede hacerlo bien, sabe lo que es hacer buenas contrarrelojes, aunque creo que de los favoritos al que más le favorece es a Nibali. Es una contrarreloj muy dura y puede haber diferencias.