Atletismo
Estas son las opciones de medalla que le quedan a España en el Mundial de Tokio
A falta de día y medio para que concluya la competición, nuestros atletas tienen complicado repetir los cinco logrados hace dos años en Budapest
Estamos a día y medio de que termine el Mundial de Atletismo de Tokio 2025 y España ya acumula tres medallas, lo que sitúa a nuestro país en la zona noble del medallero, en cuarta posición. De momento, eso sí, seguimos con dos metales menos de los que se lograron en Eugene 2023, donde de nuevo María Pérez y el recientemente retirado Álvaro Martín sacaron cuatro oros de cuatro posibles en los 20 y 35 kilómetros marcha. Katir en el 5.000 masculino redondeó la cosecha con una plata.
Ahora la pregunta es clara: ¿llegaremos a esa cantidad de preseas? Pues estas son las opciones que quedan para que el equipo español se vuelva a subir al podio desde ahora hasta mañana a mediodía, cuando acabe la competición.
Mohammed Attaoui. 800 metros. El cántabro pasó a la final con unas sensaciones inmejorables. Remontó a todo el grupo para ganar su serie e igualar la mejor marca de los ocho finalistas con el irlandés McPhillips. Sin duda es la más clara de las opciones de medalla para nuestro país, pero la doble vuelta es una prueba tan impredecible que puede pasar cualquier cosa. La resolución será en torno a las 15:20 horas de la tarde de hoy.
Marta García. 5.000 metros. Antes de eso, Marta García también peleará por los metales en el tartán. No parte como favorita, pero también completó una semifinal brillante donde tuteó a las atletas africanas. Será muy difícil verla en el podio, pero por el camino puede lograr un puesto de finalista y mejorar su propio récord de España, ahora en 14:33.40. La final arranca este mediodía, a las 14:29 horas.
Relevo 4x100 femenino. Si hace una década nos llegan a decir que los relevos de velocidad iban a ser una opción de podio mundial para nuestro país, habría sido muy difícil de creer. Pero aquí están. El equipo español llega con la cuarta mejor marca de los 16 participantes en esta temporada y defendiendo la histórica plata lograda en los Mundiales de Relevo de Guangzhou, en mayo. Arrancan su serie hoy a las 13:45. Entran a la final los tres primeros de cada serie y los dos más rápidos. La final será mañana domingo a las 14:05.
Relevo 4x400 femenino. El oro de Guangzhou las convirtió en leyenda del atletismo español, además de rebajar el récord de España en la distancia a sus actuales 3:24.13. Aquí la historia, eso sí, va a ser distinta. Como marca, hay 10 países con un registro más bajo, pero solo Estados Unidos ha ido más rápido esta temporada. Eso sí, aquí las medallas se pagan normalmente más caras que el récord nacional de las nuestras. Hoy desde las 13:00 horas comienzan las series y mañana a las 13:35 será la final.
La participación española de este Mundial se completa con María Vicente que, si bien no va a llegar a las medallas en el heptatlón, ayer terminó su primera jornada por encima del récord de España que ella misma posee. Si hoy completa bien las tres pruebas que le quedan, podría conseguir una nueva plusmarca nacional y no debería estar lejos del diploma de finalista.