FIA
Así es Virginie Philippot, la candidata a la FIA que llegó a aspirar a Miss Bélgica
Las elecciones tendrán lugar el próximo 12 de diciembre durante la Asamblea General de Tashkent
Cada cuatro años, se elige a un nuevo presidente de la FIA. Este año, la carrera por la presidencia está más activa que nunca. Tras la esperanza de tener a Carlos Sainz entre los postulantes, a día de hoy ya hay cuatro candidaturas oficiales y dos de ellas son de mujeres. El actual presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido objeto de polémicas desde que llegó a su cargo en 2021, cuando reemplazó a Jean Todt, presidente durante 12 años. El emiratí ha llegado a captar titulares en la prensa, como cuando dijo que la FIA no recibía el crédito que merece. Sin embargo, este diciembre se sabrá si seguirá o no en el cargo.
En las urnas volverá aparecer su nombre junto al de Tim Mayer, Laura Villars y Virginie Philippot, la segunda y última mujer en presentar oficialmente su candidatura a la presidencia de la FIA para las elecciones de 2025. Con su lema, "La audacia de innovar, la fuerza de unir", Philippot muestra ser una apasionada del automovilismo, aunque sus raíces provienen de un ámbito muy diferente.
De modelo a participar en un reality
Poco se conoce de la vida de Virginie Philippot. Con 33 años, la belga es empresaria y modelo con experiencia. Llegó a participar en Miss Bélgica 2011 y un año después, fue segunda dama de honor en Miss Bruselas. En 2017 estuvo en Miss International, uno de los concursos de belleza más representativos del mundo y terminó siendo candidata para representar al Congo en Miss Universo. Sin embargo, no es su única aparición pública ya que participó en el reality 'Secret Story'.
Aunque su vida no está totalmente vinculada al mundo de las carreras ni es una de las figuras más conocidas del automovilismo, la modelo si que siente una fuerte atracción por los motores. Philippot es embajadora y fundadora de 'Drive For Hope', una ONG que apoya a huérfanos dentro de la República Democrática del Congo. Además, en sus redes sociales se la ha visto en varias carreras de Fórmula 1 y de Resistencia.
Una candidatura a la FIA
Hace un día, Philippot anunció su candidatura con el objetivo de convertirse en la primera mujer presidenta de la FIA y, "asegurarse de no ser la última" para aquellas mujeres y niñas que algún día sueñen con conseguir la presidencia. "Me presento a la presidencia de la FIA. No para ser la primera, sino para asegurarme de no ser la última. Creo que el automovilismo debe reflejar el mundo real: audaz, diverso y unido", detalla en sus redes sociales.
"Como mujer con una visión global y profundas raíces, estoy aquí para abrir puertas que han permanecido cerradas durante demasiado tiempo. Construyamos una FIA que sea verdaderamente inclusiva para todas las voces, todas las historias y todas las pasiones. La carrera hacia el futuro comienza ahora", añade. Este año, las elecciones a la presidencia tendrán lugar el 12 de diciembre durante la Asamblea General de Tashkent, en Uzbekistán.
Para convertirse en presidente de la FIA, los clubes miembros deben votar. Entre ellos, se incluyen: el Royal Automobile Club en Londres, la Asociación Australiana del Automóvil en Canberra o la Asociación Canadiense del Automóvil en Ottawa. Un mismo presidente, puede acumular un máximo de tres mandatos y, aunque Ben Sulayem parece ser el favorito, Virginie Philippot busca arrebatarle la corona.