Fórmula Uno

Max Verstappen se sincera como nunca sobre Fernando Alonso: "No tiene coche para ganar"

El piloto neerlandés ha contestado acerca de las posibilidades del piloto español y sobre su larga carrera

Verstappen con Alonso en el podio de Zandvoort
Verstappen ha hablado de Fernando AlonsoASSOCIATED PRESSAgencia AP

Max Verstappen no necesita rodeos cuando se le plantea la posibilidad de medirse directamente contra Fernando Alonso por un campeonato del mundo. La sola idea le entusiasma, aunque reconoce que el futuro de la F1 es difícil de prever, sobre todo con el cambio reglamentario previsto para 2026. “Ojalá. ¡Eso espero! Luchar por un Mundial contra Fernando Alonso sería fantástico. Respeto mucho a Fernando, porque es un gran campeón. Me encantaría, pero ahora mismo es muy difícil saber cómo estará la F1 en 2026”, confesó el neerlandés en una entrevista en el Mundo Deportivo.

Ese respeto hacia Fernando Alonso no es nuevo, pero cada vez que se pronuncia lo hace con un matiz de admiración especial. Verstappen ve en el asturiano algo más que a un rival: lo observa como a un ejemplo de constancia y de pasión por el automovilismo. Y aunque ahora los caminos de ambos no convergen en la lucha directa por victorias todos los domingos, Max no descarta que el destino pueda deparar ese duelo que los aficionados sueñan.

Lecciones de Fernando Alonso

La comparación entre ambos pilotos surgió de manera natural cuando Verstappen fue preguntado por el hecho de no contar con un coche dominador esta temporada. Ahí, el neerlandés trazó un paralelismo directo con la situación que vive Fernando Alonso en Aston Martin: “En ese sentido, supongo que es igual que Fernando. No tiene un coche con el que ganar el campeonato, pero nunca se rinde. Siempre es un luchador y eso es algo que admiro de él. Tiene 44 años y sigue estando muy motivado, muy impulsado por lo que hace”.

Verstappen, acostumbrado en los últimos años a vivir en la cima, se ve reflejado en la capacidad del asturiano para no perder la fe cuando los resultados no acompañan. Y lo dice como si reconociera que la longevidad deportiva de Fernando Alonso encierra lecciones que él debe aprender. “Sigue con la máxima pasión incluso cuando las cosas no van bien. Y eso, para mí, demuestra que es un verdadero luchador. Espero poder hacer lo mismo durante mucho tiempo. Siempre querer más, siempre intentar sacar lo mejor de uno mismo”.

Una deuda pendiente de la F1

Cuando Verstappen habla de historia y justicia deportiva, su discurso vuelve a girar hacia Fernando Alonso. El neerlandés reconoce lo que muchos en el paddock piensan desde hace años: que la trayectoria del bicampeón podría haber sido aún más exitosa si las circunstancias hubieran jugado a su favor. “Sí. Fernando podría haber ganado mucho más de lo que ha ganado, eso es seguro. Podría haber ganado mucho más si hubiera estado en el equipo adecuado en el momento adecuado". Sabe lo determinante que es estar en el coche correcto en el momento justo, y quizás por eso subraya con tanta claridad esa sensación de que la F1 no fue del todo justa con Fenando Alonso. El asturiano, con dos campeonatos en su palmarés, podría haber tenido muchos más si la suerte de los fichajes y la competitividad técnica hubieran estado de su lado.

Su título más querido

Verstappen también reflexionó sobre lo que significa acumular títulos. Para él, cada campeonato tiene un peso particular, un matiz que lo distingue del anterior. “Todos los títulos son diferentes, y creo que eso es lo que los hace tan bonitos”, señaló. Entre todos, guarda un recuerdo especial de la campaña 2024. “La de 2024 es una temporada de la que estoy muy orgulloso, sin duda, en cuanto a cómo gestionamos las cosas y cómo optimizamos el rendimiento del coche”. Esa temporada, marcada por su capacidad de adaptación y por la solidez de su equipo, le dejó la certeza de haber alcanzado un nivel de madurez competitiva que trasciende los resultados.

En la conversación también apareció el nombre de Lewis Hamilton.. Sus batallas en pista todavía permanecen frescas en la memoria de los aficionados, pero para Max no hay un componente de añoranza. “No… ‘echar de menos’ es un término muy fuerte. Aprecio la batalla que tuve en ese momento”, concluyó.