Athletic de Bilbao
Aduriz remata al Madrid
Los de Ancelotti sufren una dura derrota en San Mamés, donde no pudieron remontar el gol de Aduriz en la primera mitad del encuentro. El Barça podrá arrebatar mañana el liderato al Real Madrid.
Quería el Madrid llegar al Camp Nou con cuatro puntos de ventaja hace una semana, con dos hace dos días. Ahora teme que va a jugar en el campo de su máximo rival como segundo clasificado. Se le ha ido acabando el crédito algo más lento de lo que se le ha ido acabando el fútbol. Empató contra el Villarreal y perdió ayer en San Mamés. Una cuesta abajo que no sabe cómo parar. En otoño era un equipo imponente que manejaba el registro del contraataque y del toque; ahora, cerca de la primavera, es un conjunto cansado, que no sabe cómo llegar al área del rival. Impotente, y a veces parece que indolente, sin respuesta ante los contrarios que le ponen más atención y le cierran los caminos por el centro. El Madrid parecía en franca mejoría tras el Elche y el Schalke, pero en cuanto dos rivales le han puesto en problemas, se ha mostrado como un grupo anonadado, en el que hasta Isco ha perdido la magia que le estaba acompañando. Se espera a Modric como quien espera a un mesías que anuncie una nueva forma de jugar, pero algo más tiene que cambiar en un conjunto al que está venciendo la depresión.
La eliminación de la Copa se quiso ver con optimismo y se pensó que, con más descanso entre semana, el equipo iba a recuperar el ritmo competitivo. Ha sido al contrario. El Athletic se clasificó para la final en un encuentro que acabó el miércoles a las doce de la noche, pero no acusó el cansancio o cuando lo hizo, el Madrid, con una semana de descanso, no supo aprovecharlo.
El equipo de Valverde planteó el choque que se sabía que iba a plantear. Un equipo muy intenso y muy ordenado atrás. Los madridistas no podían permitirse un error o un despiste al controlar la pelota. Enseguida tenían a un rival encima y cuando intentaban entrar por el centro, los locales se cerraban de manera coordinada. Sólo Carvajal lo intentó por la banda derecha, en un esfuerzo solitario y sin ningún éxito. Illarramendi empezó nervioso y fue recuperando el aplomo, que no la brillantez, y Kroos no sabía a quién darle la pelota en posición de ventaja.
El partido casi siempre fue lo que quisieron los locales, que contaban con Aduriz para rematar su faena. El delantero centro se marcó un partido fenomenal, sin equivocarse. Como ocurre con muchos futbolistas, la madurez le ha dado serenidad e inteligencia a su juego y no le ha restado potencia en el remate. En un salto espectacular mandó a la portería un centro de Rico, que tuvo todo el tiempo del mundo para centrar sin que ningún rival le acosara.
El gol fue una losa más para el Madrid, al que ahora todo le parece cuesta arriba y pesado. Se pasó la primera mitad sin que llegase una reacción; si no podía ser futbolística, al menos que fuese por el camino del orgullo o de la supervivencia. Nada. Fue en la última jugada de esa parte cuando Marcelo pisó por primera vez el área del Athletic. El brasileño estaba siendo fundamental en el ataque en los últimos encuentros. Ayer tampoco sumó.
Sólo tras el descanso, el Madrid sumó intensidad y algo de profundidad. Fueron los únicos minutos en los que pareció que se podía dar la vuelta al marcador. Al Athletic le apareció todo el cansancio y por los blancos, Isco llegaba al área, lo que no había hecho durante la primera parte. Fue un dominio territorial, que apenas se transformó en ocasiones. El demoledor ritmo goleador de los blancos ha caído de manera estrepitosa y lo que antes parecía rutina, ahora es un drama.
La solución, como contra el Villarreal, fue, mediada la segunda mitad, la salida de Jesé al campo y un poco después el cambio de uno de los mediocentros. No aclaró nada el juego del Madrid. Al Athletic se le pasó la angustia según iban pasando los minutos, mientras los de Ancelotti miraban el reloj y la pelota y a ambos los veían como enemigos. Sólo Bale, desde casi su campo, tiró a puerta, al palo. Puede que lo buscara o puede que la mejor ocasión del Madrid fuese casualidad.
Ficha técnica
1 - Athletic Club: Iraizoz; De Marcos, Gurpegui, Etxeita, Balenziaga; Rico (Toquero, min.91), Beñat; Iraola, Muniain (Susaeta, min.65), Williams (Guillermo, min.75); y Aduriz.
0 - Real Madrid: Casillas; Carvajal, Pepe, Varane, Marcelo; Illarramendi (Jesé, min.71), Kroos (Lucas Silva, min.75), Isco; Bale, Benzema (Chicharito, min.81) y Cristiano Ronaldo.
Goles: 1-0, min.26: Aduriz.
Árbitro: Undiano Mallenco (Comité Navarro). Mostró tarjeta amarilla a los locales Aduriz, Etxeita y Gurpegui, y a los visitantes Kross, Illarramendi, Isco y Marcelo.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada de Liga, disputada en un San Mamés prácticamente lleno con más de 50.000 espectadores. Ante del partido, el club bilbaíno homenajeó a Andoni Iraola por los 500 partidos oficiales con el club rojiblanco que cumplió el pasado domingo en Eibar.