
FC Barcelona
El Barça se acerca al equilibrio financiero tras firmar un acuerdo con el Congo
El acuerdo durará hasta 2029 y los equipos profesionales del club lucirán el emblema del país africano en las camisetas de entrenamiento, al tiempo iniciará un programa formativo

El Barça continúa trabajando en los despachos para poder equilibrar sus cuentas y regresar a la ansiada norma 1:1 del mercado de fichajes, en la que estuvo de manera fugaz la pasada primavera. La entidad que preside Joan Laporta logra un nuevo ingreso a través un acuerdo con el Gobierno de la República Democrática del Congo, que busca "promover el fútbol y la cultura del deporte y la paz" en el país africano.
La entente durará hasta 2029 y contempla que el Barça trabaje en "enriquecer la formación de los jóvenes deportistas del país" a través de las Barça Academies, que crearán un programa de actividades que incluirá campus y clinics a niños de la región y que no solo contempla el área de fútbol, sino todos los deportes que cubre el club.
Además, todos los equipos profesionales del Barça lucirán el emblema 'RD Congo-Coeur de Afrique' en la parte trasera de sus camisetas de entrenamiento durante los cuatro años que durará el acuerdo. Y, una vez esté listo el nuevo Spotify Camp Nou, se creará la Casa de la RD Congo, con una exposición inmersiva que permitirá mostrar los encantos del país africano.
La cifra oficial que ingresará el Barcelona no ha trascendido, si bien algunas fuentes como Mundo Deportivo sitúan la operación en unos 44 millones de euros a lo largo de las cuatro temporadas. Es decir, unos 11 'kilos' por año. De este modo, el club se acerca un poco más al equilibrio financiero, si bien todavía no es suficiente para poder inscribir a los jugadores que ha firmado, y probablemente tampoco la renovación de algunos contratos como el de Frenkie De Jong.
El siguiente paso, ahora, es estimar el tiempo de baja de Marc-André Ter Stegen, tercer portero del club y cuya operación, en caso de tener un periodo de recuperación superior a los cuatro meses, podría permitir al club utilizar el 80 por ciento de su sueldo -uno de los más elevados de la plantilla- para la inscripción de Joan García, apuesta de presente y futuro del club que ha llegado este año procedente del Espanyol. Junto a esto, también queda por aclarar la auditoría de los palcos VIP, en la que hay 42 millones pendientes de contemplar como ingreso y que podría ser, ya sí, el salto definitivo para dejar de estar excedido.
✕
Accede a tu cuenta para comentar