Cargando...

Polémica

El Barcelona traiciona a la selección española, esconde un tratamiento a Lamine Yamal y es desconvocado

Tremendo enfado en la Federación porque el futbolista ha sido tratado en su club y no puede jugar los dos partidos con España

Soccer WCup-Qualifying-Europe-Preview ASSOCIATED PRESSAP

El comunicado ya es contundente y sin dudas: la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado la desconvocatoria de Lamine Yamal para los partidos ante Georgia y Turquía, tras someterse a un procedimiento médico en el pubis sin conocimiento previo del cuerpo médico de la selección. La nota expresa “sorpresa y malestar” por una decisión que, según aseguran, se conoció apenas unas horas antes del inicio de la concentración en Las Rozas.

Una relación tensa

El episodio ha tensado de nuevo la relación entre el Barcelona y la Federación, una relación que en los últimos meses se había enfriado por varios desacuerdos en torno al manejo de la salud y la disponibilidad del joven talento azulgrana. Yamal, de 18 años, no había acudido a la última convocatoria por unas molestias en el pubis que el club prefirió tratar de manera conservadora. Sin embargo, la decisión de realizarle un tratamiento de radiofrecuencia justo el mismo día del inicio de la concentración ha sido interpretada por la RFEF como un gesto de deslealtad institucional.

Los Servicios Médicos de la RFEF desean expresar su sorpresa y malestar tras conocer a las 13:47 horas del lunes 10 de noviembre...”, comienza el comunicado. La Federación relata que se enteró del procedimiento médico de Yamal cuando la convocatoria ya estaba en marcha, y que los detalles de la intervención llegaron “únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche”. En ese informe, se recomendaba al jugador “reposo durante 7 a 10 días”.

La RFEF asegura que, ante tal situación, decidió liberar al futbolista “priorizando en todo momento la salud, seguridad y bienestar del jugador”. Sin embargo, el texto deja entrever una incomodidad evidente. No cita al Barcelona, pero el destinatario del malestar es claro. Es la segunda vez en menos de dos meses que una comunicación médica sobre Yamal genera tensiones entre ambas instituciones.

Malestar en la Federación

Desde la RFEF el malestar es doble: por la falta de información y por la forma. En la Ciudad del Fútbol se considera que la intervención, aunque leve, debería haber sido comunicada antes de realizarse, más aún tratándose de un futbolista citado oficialmente.

La salud de Lamine Yamal, pues, vuelve a ser protagonista. El Barcelona quiere proteger a su joya, un jugador esencial en su proyecto presente y futuro y con el que busca recortar la distancia con el Real Madrid. La pubalgia obliga a que se le trate con cuidado y para club azulgrana ese cuidado significa que no puede jugar con España. La Federación, por su parte, reclama una mínima coordinación para evitar decisiones unilaterales que afecten a la planificación de Luis de la Fuente.

La Federación entiende que los protocolos existen para garantizar la coordinación entre clubes y selección. De ahí el tono duro del comunicado, que acaba con una formalidad. “Confiamos en que pueda evolucionar favorablemente y le deseamos una pronta y completa recuperación".

El comunicado

"Los Servicios Médicos de la RFEF desean expresar su sorpresa y malestar tras conocer a las 13:47 horas del lunes 10 de noviembre, día del inicio de la concentración oficial con la selección nacional, que el jugador Lamine Yamal había sido sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis esa misma mañana.

Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección teniendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche, en el que se indica la recomendación médica de reposo durante 7- 10 días.

Ante esta situación, y priorizando en todo momento la salud, seguridad y bienestar del jugador, la Real Federación Española de Fútbol ha tomado la decisión de liberar al deportista de la presente convocatoria.

Confiamos en que pueda evolucionar favorablemente y le deseamos una pronta y completa recuperación".