Mundial 2026
España busca delanteros
A las ausencias de Nico Williams y de Lamine se añade la de Morata por decisión técnica
La alineación de España que ganó la Eurocopa acababa en Lamine Yamal, Nico Williams y Álvaro Morata. Tres jugadores que no están en la convocatoria de Luis de la Fuente por diferentes motivos. Lamine está en medio de la pelea entre el Barcelona y la Federación; Nico Williams jugó el domingo con el Athletic Club, pero no había jugado por molestias el miércoles en Liga de Campeones. Lamine y Nico comparten dolencia, una molesta pubalgia que les ha hecho perderse los dos últimos partidos de la selección y los dos siguientes. «Ojalá que Nico, cuando volvamos de la selección, esté sin ninguna molestia. Lo lleva arrastrando tiempo y es algo complicado. Una mañana te levantas y piensas que lo has recuperado, que ya ha pasado todo, y a la mañana siguiente vuelves a notar esas molestias», explica Unai Simón, su compañero en la selección y en el Athletic Club. «Esa gestión de entrenamiento que está haciendo, cómo está trabajando mucho en temas preventivos, con fisios externos, haciendo todo lo posible para evitar una posible operación y que todo vaya bien», añade. «Vino aquí y quería estar con nosotros», dice Cucurella. «Lo importante es que se recupere bien», dice.
Morata se pierde su segunda convocatoria consecutiva por decisión técnica. No está siendo la mejor temporada del capitán de la selección, que fichó al comienzo de curso por el Como que entrena Cesc Fábregas. El delantero tiene la confianza del exinternacional español, que lo ha hecho capitán en los dos últimos partidos.
Pero Morata no está acertado ante la portería. No ha marcado ningún gol todavía en los trece partidos que ha jugado y solo ha dado una asistencia. Hace dos jornadas, incluso falló un penalti que hubiera dado la victoria a su equipo contra el Nápoles.
A Luis de la Fuente no le gusta hablar de los ausentes, pero sí se refirió al capitán en la conferencia de prensa posterior a la convocatoria del pasado viernes. «Hago una excepción en no hablar de ausencias con Morata porque sigue siendo igual de importante para nosotros. Es un jugador de futuro, de presente extraordinario y con un pasado en la selección. Será un jugador muy importante, pero ahora queremos ver a otros futbolistas. No sucede nada. Sabe de todo esto y entiende la situación sin ningún problema», explicó el seleccionador.
«Estoy muy contento con jugadores que juegan en esa demarcación. Si nos fijamos en el delantero centro clásico no sé si lo hay en España, pero hay diferentes perfiles como Álvaro Morata y Ayoze o delanteros centros de diferentes características. Estoy muy contento con lo que tenemos. Este equipo no tiene gran dependencia con el punta para el gol. Meten goles muchos jugadores y eso es una ventaja. El delantero centro nos da otras cosas además de gol, fútbol, amplitud, juego entre líneas que es decisivo para nuestro estilo», añadía el seleccionador.
España está casi clasificada para el Mundial del próximo verano y a Luis de la Fuente no le molesta hacer pruebas antes de decidir el equipo que lleve al Mundial. Hace tiempo que Morata dejó de ser la principal opción como delantero centro. Oyarzabal lo ha adelantado, es el máximo goleador desde que el seleccionador actual asumió el mando y Ferran Torres está más cómodo ya como delantero centro que como extremo. En las bandas, Nico Williams y Lamine Yamal son indiscutibles, son los jugadores más visibles de la selección, pero De la Fuente ya probó en los dos últimos partidos a cuatro jugadores diferentes en los costados: Yéremy Pino, Ferran Torres, Oyarzabal y Baena. El único extremo puro es Pino, pero el seleccionador quiere conocer todas las opciones. Jugadores más acostumbrados a pisar el área, como Ferran y Oyarzabal, o un jugador con más visión de juego como Baena. En el anuncio de la lista, Dani Olmo y Fermín aparecen también registrados como delanteros. Una declaración de intenciones, aunque los dos son futbolistas polivalentes que se pueden adaptar al centro del campo o, incluso, ejercer como falso 9, algo que Olmo ya ha probado.
España aprende a jugar sin sus grandes referencias, algo que ya le ha sucedido en otras posiciones. Rodri apenas ha podido disfrutar de su Balón de Oro con la Roja. Después de su rotura de ligamentos solo jugó unos minutos contra Bulgaria y contra Turquía en septiembre. Y los 28 minutos de Carvajal contra Bulgaria en el primer partido de clasificación para el Mundial en septiembre son los únicos que ha jugado en el último año con España.