Tormenta solar
El fenómeno meteorológico que ocurrirá después de la tormenta solar de hoy en España: cómo prepararnos para lo que esta por venir
Mientras los científicos continúan monitoreando la actividad solar, los ciudadanos pueden prepararse para un espectáculo inusual

Tras la intensa tormenta solar registrada para hoy, España se prepara para un fenómeno poco habitual: la posibilidad de auroras boreales visibles desde varias regiones del país. La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Española (AEE) mantienen la vigilancia sobre la evolución de esta tormenta geomagnética, que alcanzó niveles G4 (severo) y sigue generando efectos en el campo magnético terrestre.
Durante la madrugada de hoy se han visto en varias zonas de Cataluña, Valencia y Almería auroras boreales, un espectáculo típico de latitudes mucho más altas. El cielo se tiñó de tonos violeta, rosados y verdes gracias a la interacción de las partículas cargadas expulsadas por el Sol con la atmósfera terrestre.

Cómo se forman las auroras y qué colores veremos
Según los expertos, las partículas solares activan átomos de oxígeno y nitrógeno, generando los característicos colores de las auroras: verde y amarillo por el oxígeno, rojizo y violeta por el nitrógeno. Salvador Ribas, director del Parque Astronómico del Montsec, ha explicado que el fenómeno se produjo entre las 03:00 y las 03:30 de la madrugada y que las condiciones podrían repetirse esta noche si el cielo se mantiene oscuro y despejado.
Dónde verlas esta noche
Según los expertos del Parque Astronómico del Montsec y del Observatorio de Calar Alto, las auroras boreales podrán observarse en España esta noche en varias provincias, especialmente en zonas con cielos oscuros y despejados:
- Cataluña: Montsec, Vallter y otras zonas de interior alejadas de la contaminación lumínica.
- Valencia: áreas rurales y montañosas.
- Almería: Observatorio Astronómico de Calar Alto, Gérgal y alrededores.
En estas provincias se han registrado ya auroras con tonos rojizos, debido a la latitud relativamente baja de España, donde solo se aprecian los colores que se forman por encima de los 200 km de altitud.
Además, otras zonas del interior de España podrían tener visibilidad parcial si el cielo está despejado, aunque la intensidad del fenómeno será menor que en las provincias mencionadas.
Recomendaciones para observar el fenómeno
Los expertos aconsejan:
- Buscar lugares alejados de la contaminación lumínica.
- Mirar hacia el norte.
- Dejar que los ojos se adapten a la oscuridad.
- Intentar la observación entre las 22:00 y las 04:00 horas.
Los instrumentos del SOHO y del Solar Orbiter de la ESA han detectado nuevas eyecciones de masa coronal en camino hacia la Tierra, lo que aumenta la probabilidad de que las auroras vuelvan a ser visibles durante la madrugada.
Consecuencias de la tormenta solar en España más allá de las auroras boreales
En cuanto a los efectos, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que los impactos en España serán limitados y de corta duración. Podrían registrarse interferencias puntuales en sistemas de navegación por satélite o en comunicaciones de radio de alta frecuencia, pero no se esperan daños significativos ni interrupciones en infraestructuras críticas o servicios esenciales.
Una oportunidad única para disfrutar del cielo
Mientras los científicos continúan monitoreando la actividad solar, los ciudadanos pueden prepararse para un espectáculo celeste inusual y seguro, que convierte esta tormenta solar en una oportunidad para observar auroras boreales desde latitudes poco habituales en España.