Fútbol

Ter Stegen, en la cuerda floja: segundo día que no entrena con el Barça

El portero alemán no participa en los entrenamientos sobre el césped, mientras crece la incertidumbre sobre su rol en el equipo

VILLARREAL (CASTELLÓN), 22/09/2024.-El portero alemán del FC Barcelona Marc-André ter Stegen, en el campo antes del partido contra el Villarreal, en la jornada 6 de LaLiga en el estadio de la Cerámica este domingo.- EFE/ Andreu Esteban
Ter Stegen, en la cuerda floja: segundo día que no entrena con el BarçaANDREU ESTEBANAgencia EFE

La pretemporada 2025-26 del FC Barcelona ha comenzado con un foco claro de atención: Marc-André ter Stegen. El guardameta alemán no ha participado por segundo día consecutivo en las sesiones sobre el césped, y su ausencia ha generado dudas en torno a su estado físico y su situación dentro del equipo.

Aunque el club ha aclarado que se trata de un problema físico, el hecho de que Ter Stegen se haya quedado de nuevo trabajando en el gimnasio esta mañana ha disparado especulaciones en un contexto ya cargado de tensión deportiva e institucional en torno a su figura.

Ter Stegen se ejercita al margen... otra vez

Durante la primera jornada oficial de entrenamientos, celebrada este lunes, el meta no saltó al campo junto al resto de porteros. Una escena que se ha repetido este martes por la mañana, alimentando rumores sobre una posible lesión o incluso un distanciamiento con el cuerpo técnico. Sin embargo, todo responde, por ahora, a una cuestión física controlada.

El resto del grupo se entrenó con normalidad bajo las órdenes de Hansi Flick, quien ha diseñado una intensa semana de trabajo con doble sesión diaria. El equipo volverá a ejercitarse esta tarde a las 18:00, aunque no está confirmado si el alemán se reincorporará.

Entrenamiento del FC Barcelona
Entrenamiento del FC BarcelonaAlejandro GarcíaAgencia EFE

Su futuro en el Barça, bajo lupa

Más allá de sus molestias físicas, el papel de Ter Stegen en el equipo no está asegurado esta temporada. El fichaje de Joan García, procedente del Espanyol, y su ascendente rendimiento durante la temporada pasada, han encendido las alarmas. El joven portero llega tras una campaña sobresaliente y con el respaldo del cuerpo técnico, lo que pone en duda la condición de titular indiscutible del alemán.

Además, el contexto financiero del club también influye: una posible salida de Ter Stegen aligeraría la masa salarial y daría oxígeno al Fair Play financiero. Aunque el propio jugador ha expresado su deseo de quedarse, sabe que está ante un año clave con el Mundial en el horizonte, y no tener minutos podría costarle su presencia en Alemania 2026.

Un final de temporada para olvidar

La temporada pasada fue particularmente complicada para Ter Stegen. Una lesión sufrida en septiembre lo mantuvo fuera de los terrenos de juego durante varios meses. A su regreso, solo pudo disputar dos partidos con el Barça y dos más con la selección alemana en la Nations League. Durante su ausencia, Wojciech Szczesny —quien renovó recientemente— se consolidó bajo palos, lo que agravó la situación del alemán.

Durante su estancia con la selección nacional, Ter Stegen reiteró su compromiso con el club catalán y su intención de seguir en el Spotify Camp Nou. Sin embargo, el escenario ha cambiado, y ahora deberá competir directamente con Joan García por el puesto.

FC Barcelona v AS Monaco - Trofeo Joan Gamper
FC Barcelona v AS Monaco - Trofeo Joan GamperAFP7 vía Europa PressEuropa Press

El fichaje de Joan García es uno de los movimientos más comentados del verano. El Barcelona pagó la cláusula de rescisión del joven portero, convencido de que puede ser una pieza clave a medio y largo plazo. Con tan solo 24 años y tras una temporada brillante, llega con ambición y sin miedo a competir por el puesto.

Esto deja a Ter Stegen en una posición inédita desde su llegada al club en 2014: sin la garantía de ser el número uno y con la presión de recuperar su mejor nivel tras una larga inactividad.

Joan García apunta a titular

La planificación de Flick incluye diez sesiones esta semana, en una preparación exigente para arrancar el curso con ritmo competitivo. A la espera de saber si Ter Stegen se reincorpora esta tarde, el debate está servido: ¿estamos ante el inicio de una transición en la portería del Barça?

Por el momento, la situación médica del alemán es la prioridad, pero lo deportivo y lo institucional también juegan un papel decisivo en su futuro. Su presencia —o ausencia— en las próximas sesiones podría ser determinante para lo que viene.