Moto GP
El deseo de Bagnaia para 2026 tras su 'annus horribilis'
El italiano mira ya a la nueva temporada después de una campaña muy difícil en la que ha sido quinto en el Mundial
Acaba de terminar la temporada en Moto GP, y lo que para unos es un momento de celebración y alegría antes de ponerse a trabajar, para otros es más bien la hora de olvidar una mala temporada. Es el caso de Pecco Bagnaia, el compañero de Marc Márquez en Ducati y cuyo año ha sido todo lo contrario que el del catalán.
El italiano terminó al final quinto en el Mundial cuando aspiraba a ganarlo o, al menos, estar cerca de Marc Márquez. Sin embargo, su última parte de la temporada ha sido especialmente dolorosa. Apenas ha sumado 14 puntos en el total de las últimas cinco carreras. Unos números que están muy lejos de los que se le presuponen a alguien que ha sido campeón del mundo en dos ocasiones.
Sin embargo, después del '37' que logró en Motegi, el resto han sido sinsabores para él. En el Ricardo Tormo de Cheste su carrera duró en torno a medio minuto por un accidente en el que Johann Zarco directamente lo arrrolló a la salida de la segunda curva. Algo a lo que, ya con perspectiva, Pecco quita importancia: "Es un accidente que puede pasar. La sanción que le pusieron -una 'long lap'- fue muy justa", comentó al respecto.
Pasado el trago, Bagnaia piensa ya en 2026. Los tests darán el primer paso a la nueva temporada antes de tomarse el merecido descanso y desconectar del todo de las últimas decepciones. De hecho, tiene un objetivo entre ceja y ceja: acabar su carrera con el mono rojo de Ducati. "Me dieron la oportunidad de ganar el título y les di el título. Mejoramos la moto, y ahora es una moto que pueden usar todos. Quiero terminar mi carrera con ellos", afirma Pecco.
Este año, su principal problema ha sido la tracción delantera de la moto, que no le daba la confianza que quería. Pero tampoco pone paños calientes a su rendimiento: "Yo he cometido errores, muchos. Cuando la temporada va bien, disfrutas y puedes llegar más o menos fresco a esta parte final. Pero cuando las cosas no salen, tanto el equipo como yo nos hemos ido cansando un poco y es difícil trabajar en esta situación", ha admitido.
El piloto de Turín, no obstante, mira al futuro con ilusión: "Solo quiero pilotar la moto en el test. Soy un soñador, sigo pensando que podremos encontrar una solución y podremos empezar con buen ritmo en los tests", vaticina. El Mundial ganará mucho si Pecco vuelve a su mejor nivel.