Atletismo
Paul McGrath redondea con un bronce la noche mágica de la marcha española
El joven marchador español, de 23 años, saca la tercera medalla para España en el Mundial de Tokio, todas ellas en la misma disciplina
De manera agónica y sufriendo hasta el último metro, pero Paul McGrath culminó la madrugada mágica de la marcha española en el Mundial de Atletismo de Tokio. Otra más. El marchador español completó un carrerón de principio a fin y se colgó la medalla de bronce, la tercera de la delegación española en la cita japonesa. Todas ellas en la disciplina talismán de nuestro atletismo.
McGrath, además, hizo una carrera valiente. Que, por otra parte, casi le cuesta la medalla. Pero, sin dejar nunca las primeras posiciones del grupo cabecero, Paul se mostró en todo momento como uno de los más fuertes de la prueba.
La sanción de Yamanishi, recordman mundial de la disciplina que tuvo que hacer una parada, dejó a McGrath en cabeza a falta de cuatro kilómetros para el final de la carrera. Sin embargo, el brasileño Caio Bonfim aumentó el ritmo y Paul ya tenía dos avisos, lo que le obligaba a bajar un poco las revoluciones si quería mantener las opciones de podio.
En el tramo final, el chino Zhaozhao Wang también superó a McGrath, que finalmente pudo salvar el podio por cuatro segundos sobre Aurélien Quinion. "Me pasaron Bonfim y Wang como dos aviones y, con dos avisos, tenía que elegir entre forzar o conservar el podio. Podía meterme en un lío, así que mantuve la mente fría. Hubo un momento en que lo vi todo muy negro en el tramo final. Esto es un sueño hecho realidad".
Además, España suma otro puesto de finalista gracias a la octava plaza de Diego García Carrera, mientras que Álvaro López terminó vigésimo primero. Fue la madrugada perfecta para los seguidores del atletismo en nuestro país. La marcha nunca falla.