Cargando...

Tenis

Paula Badosa, sinónimo de resiliencia, se pierde el US Open: "Volveré más fuerte"

La tenista española, torturada por su espalda (se ha retirado de tres torneos), afirma que necesita "enfocarse en su salud". Buscará el enésimo regreso

Badosa no podrá jugar el US Open EUROPAPRESS

«No fui construida por días fáciles. Me moldearon los momentos que me rompieron, las decisiones que no salieron como planeé y las veces que no logré ser quien quería ser. Mis contratiempos no eran señales de debilidad, eran capítulos necesarios en una historia que todavía se está escribiendo», publicó Paula Badosa en sus redes sociales. Sabe muy bien de lo que habla. Días fáciles no ha tenido demasiados los últimos tiempos, o al menos no logra encadenarlos: pocos días después de esas palabras, la jugadora española ha anunciado que renuncia al US Open, último Grand Slam de la temporada. «Necesito enfocarme en mi salud y recuperación para poder volver más fuerte y lista para competir», anunció en sus redes sociales. «Volver» es la palabra que le acompaña desde hace fuerzas, y tiene fuerzas para seguir intentándolo.

En 2023 sufrió una fractura por estrés en la vértebra L4 y los médicos le dijeron que iba a tener que convivir siempre con el dolor. Volvió... Para tener que parar de nuevo y en 2024 pensar incluso en la retirada, como ella misma confesó. Pero volvió... Y no sólo a jugar, también al «top 10», recuperando sensaciones, sintiéndose tenista: el nivel para estar ahí ya ha demostrado que lo tiene, cuando su cuerpo le deja. Comenzó 2025 con unas semifinales en el Open de Australia, en lo que supuso romper su tope en un torneo de Grand Slam.

La número uno del mundo y gran amiga suya, Aryna Sabalenka, le cerró el camino, pero era un arranque de curso esperanzador. Cuatro torneos después, en Mérida, México, se retiró en su partido de cuartos de final contra la australiana Saville (había ganado el primer set 6-1, perdía el segundo 3-5) porque notó de nuevo molestias en la espalda. Su siguiente cita fue el WTA 1.000 de Miami en el que se metió en octavos... Pero no pudo jugarlos por el mismo motivo. «Esta vez me asustó más de la cuenta porque era en el lado contrario. Siempre he tenido molestias en la zona derecha y ahora es en la izquierda. Me asustaba que fuese otra fractura de estrés, pero afortunadamente no lo es. No os tengo que dar la noticia de que voy a estar siete meses fuera del circuito», confesó en la «Ser».

Quería jugar Madrid, pero no pudo hacerlo. Volvió (otra vez la palabra) en Estrasburgo para tener un poco de rodaje para Roland Garros, donde cayó en tercera ronda. La preparación para Wimbledon fue en Berlín, pero tras superar dos rondas, no pudo acabar su duelo contra la china Wang. Después de perder el primer parcial por 6-1 dio la mano a su rival: la tercera retirada de la temporada en un torneo. En el All England Club, lastrada y condicionada mentalmente, cayó en el debut contra la británica Boulter.

Caerá del "top 20"

Ese ha sido su último partido, pero siempre ha mantenido la idea de que el parón no fuera muy largo. Incluso se apuntó al novedoso dobles mixtos del US Open, donde iba a formar pareja con Tommy Paul, pero lo más prudente para ella es continuar con la puesta a punto. Pese a todos estos contratiempos, la catalana ha logrado mantener un ranking alto. Con su ausencia en Nueva York, donde el año pasado fue cuartofinalista, seguramente se caiga de nuevo del «top 20», pero hay pocas dudas de que va a... volver. «El humano que soy hoy es más resiliente, más consciente y más con los pies en la tierra por todo lo que he sobrevivido y aprendido», dice.