Tenis
El último mensaje de Ivanisevic a Tsitsipas: "A esta generación no se le puede decir nada"
El técnico croata considera que la única manera de que el griego remonte en su carrera es poniéndose en manos de su padre
La ruptura entre Stefanos Tsitsipas y Goran Ivanisevic apenas dos meses después de iniciar una relación marcada por los malos resultados, una lesión y duras críticas del preparador todavía colea. El griego, exnúmero tres del mundo y actualmente en el puesto 29 de la ATP, anunció en sus redes sociales la ruptura con el croata, campeón de Wimbledon en 2001 y exentrenador de Novak Djokovic.
"Entrenar con Ivanisevic fue una experiencia corta, pero intensa. Fue un capítulo importante en mi camino", escribió Tsitsipas en Instagram, donde agradeció al técnico por su tiempo y energía, y le deseó lo mejor para el futuro.
El acuerdo entre ambos se selló en mayo, tras una serie de malos resultados del griego en los "Grand Slams". Sin embargo, la apuesta duró menos de lo esperado y en Wimbledon Tsitsipas se retiró en primera ronda por una lesión de espalda cuando perdía ante el francés Valentin Royer. Ivanisevic criticó después a su pupilo por su escasa preparación física, actitud y falta de disciplina. "Nunca había visto un tenista tan poco preparado en mi vida. Con mi rodilla, estoy tres veces mejor preparado que él", declaró el croata a "Sport Klub". El croata también cuestionó la disciplina de Tsitsipas y afirmó que, si quiere volver a la élite, debe cambiar su actitud. "Quiere, pero no hace nada. Está todo el rato con el 'yo quiero, yo quiero', pero no veo ningún progreso", aseguró. "He hablado con él varias veces y si resuelve algunos de los temas fuera del tenis, tiene una oportunidad de volver a dónde se merece, porque es demasiado bueno para estar fuera del top 10", dijo de Tsitsipas.
El griego, de 26 años, ha ganado 12 títulos ATP, pero no ha cumplido con las expectativas que generó hace años. En los últimos nueve "Majors", sólo alcanzó una vez los cuartos de final, en el Roland Garros de 2024, cuando cayó ante Carlos Alcaraz. Este año, pese a su título en Dubái, su rendimiento ha sido muy irregular: cayó en su debut en el Abierto de Australia y Wimbledon, y apenas superó la primera ronda en París.
Ivanisevic, de 53 años, cuenta con un sólido historial como entrenador y fue clave en el título del Abierto de Estados Unidos de 2014 de Marin Cilic. Entre 2019 y 2024 fue el técnico del exnúmero uno del mundo Novak Djokovic, etapa en la que el serbio ganó nueve grandes torneos.
El técnico balcánico tiene muy claro que Tsitsipas sólo puede remontar si vuelve a ponerse en manos de su padres: "Hablamos sin rencores y nos dimos las gracias. Decidió intentarlo de nuevo con su padre y, sinceramente, lo creo de verdad, la única persona que puede entrenarlo es su padre. Jugó su mejor tenis con él, su padre lo conoce mejor, este es un proyecto familiar. Es la mejor decisión, le deseo todo lo mejor, es demasiado buen jugador para estar donde está. Eso sí le volví a decir que nada cambiará a menos que arregle algunas cosas en su cabeza".
Ivanisevic asegura que "se exageró todo, yo no lo insulté... Le dije todo eso, no es que lo dijera a sus espaldas. Ahora parece que ya no se puede decir nada. Lo dije con sinceridad, para obtener una reacción. Así es esta generación. Desafortunadamente, así es, todo el mundo lo ve. Él también lo siente y lo sabe. Si no estás preparado mental, física y emocionalmente, sobre todo mentalmente, para jugar durante horas con los mejores, no tienes ninguna posibilidad de jugar al tenis. No estaba mentalmente preparado para jugar en Wimbledon. Espero que encuentre su camino. Le deseo todo lo mejor, conocemos los resultados que ha obtenido, no se le ha olvidado jugar al tenis".
Davidovich-Fritz, en cuartos de Washington
Alejandro Davidovich superó al estadounidense Learner Tien por un doble 6-2 y se clasificó para los cuartos de final del torneo de Washington donde le espera Taylor Fritz. Davidovich, número 26 del mundo, apenas necesitó una hora y 10 minutos para deshacerse de Tien, número 62. "A pesar del calor, me estoy encontrando bien en pista. La gira americana es muy larga, acaba de empezar, pero bienvenidos estos partidos para coger confianza", aseguró el malagueño.
En Umag (Croacia), Carlos Taberner, número 111 del ránking, ganó al neerlandés Jesper De Jong por 7-5 y 6-3 y disputará, por primera vez en su carrera, las semifinales de un torneo del circuito ATP. Taberner se enfrentará en semifinales al bosnio Damir Dzumhu. En el otro lado del cuadro, se medirán el argentino Camilo Ugo Carabelli y el ganador del duelo entre el italiano Luciano Darderi y el croata Dino Prizmic.