Energía
Aagesen, 48 horas después del apagón, saca pecho por la "ágil y rápida" recuperación de la luz
La ministra de energía y vicepresidenta tercera asegura que se han desactivado ya todas las alarmas y la recuperación del servicio es plena, aunque "existen algunas averías"
La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha comparecido hoy por primera vez 48 horas después del peor apagón de la historia reciente de España para sacar pecho por la "rápida y ágil" reposición del servicio y defender la labor de Red Eléctrica durante la "crisis eléctrica" y a su presidenta, Beatriz Corredor, nombrada por el Gobierno.
"El cero nacional, algo insólito, que nunca había acontecido hizo que declaráramos la crisis de electricidad. Desde ese momento, todos los esfuerzos se han volcado en la recuperación del servicio", ha añadido la vicepresidenta tercera.
La recuperación desde el "cero eléctrico", se realizó desde las "islas eléctricas, las arterias, el esqueleto de la red" y comenzó desde el Norte, gracias a la interconexión con Francia, el Sur, por la interconexión con Marruecos y el Duero, por las hidroeléctricas, ha explicado.
Se ha recuperado también la conexión de la Península y Baleares y se ha desactivado el nivel de emergencia.
Aagesen ha destacado el perfecto funcionamiento del sistema gasista, de las reservas de hidrocarburos y de los protocolos de seguridad de las centrales nucleares.
Respecto a las causas que originaron la pérdida de generación del sistema y el apagón, Aagesen ha evitado hacer especulaciones: "No sabemos cuál ha sido el origen, lo que sí me gustaría es compartir que teníamos en ese momento en el sistema casi un 55% de solar, un 10% de eólica, un 10% de nuclear, casi un 10% de hidráulica, casi un 5% de solar térmica, un 4% de cogeneración y residuos, un 3% de ciclos combinados, un 1,17% de térmica renovable y carbón".
La ministra de energía ha indicado que el Gobierno ha comenzado a recibir información de las compañías eléctricas y espera poder determinar "lo antes posible" las causas del apagón y ha asegurado que los informes que sí le llegan de Red Eléctrica apuntan a la "robustez del sistema" en un escenario de "alta penetración de renovables".
De hecho, Aagesen ha defendido el vuelco renovable para garantizar la autonomía energética: "El sol y el viento es un recurso autóctono. No tenemos uranio ni hidrocarburos", ha recordado.