
Consejos
La advertencia del Banco de España sobre la devolución de facturas de servicios públicos
La práctica común de domiciliar los pagos de servicios esenciales, como los de agua y electricidad, en una cuenta bancaria no impide que las familias tengan el derecho de rechazar un pago puntual si así lo desean

El Banco de España recuerda que los plazos para la devolución de recibos varían entre ocho semanas y trece meses, dependiendo de si los cargos fueron o no autorizados previamente.
El regulador también aconseja que, en caso de devolver un recibo, el pagador indique claramente la razón de esta acción para evitar posibles complicaciones. Para ello, deberá utilizar la "clave de devolución específica" correspondiente, y si no está seguro, puede solicitar ayuda a su entidad financiera. Según la normativa de servicios de pago, el cliente tiene el derecho de solicitar la devolución de los recibos o cargos domiciliados que la entidad debe procesar.
Sin embargo, es importante destacar que la capacidad de devolver estos recibos no exime al pagador de posibles consecuencias negativas. Por lo tanto, es fundamental seguir el procedimiento adecuado durante la devolución. Si no se hace correctamente, pueden surgir los siguientes problemas:
1. Anulación del servicio: Si se devuelve un recibo por error o porque se necesita liquidez en la cuenta, se debe notificar a la empresa de servicios para evitar que lo consideren una anulación y se pierdan las condiciones actuales.
2. Recargos y pérdida de subvenciones o bonificaciones: En el caso de devolver recibos emitidos por organismos públicos, como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria, pueden aplicarse recargos o se puede perder el derecho a ciertas subvenciones o bonificaciones. Es esencial informar adecuadamente a estas entidades en caso de devolución.
✕
Accede a tu cuenta para comentar
Necrológica