
Resultados económicos
Oracle presume de capacidades IA y Cloud en España
La tercera región Cloud, anunciada el año pasado junto a una inversión de mil millones de dólares en 10 años, abrirá “en breve”, sin fecha concreta aún

Oracle está a punto de inaugurar su tercera región Cloud en el país, una infraestructura estratégica que forma parte de la inversión de 1.000 millones de dólares comprometida para la próxima década y que permitirá quintuplicar la capacidad cloud en territorio nacional.
Albert Triola, director general de Oracle España, aseguraba ante la prensa en la presentación de resultados que “el año ha sido espectacular y solo es el principio. Es el momento de Oracle, de los datos y de la inteligencia artificial”. “Estamos aquí para ayudar a rediseñar los procesos de trabajo tanto en la administración como en la empresa”, afirmó Triola, subrayando el papel central de la compañía en la transformación digital del país.
La apertura de la nueva región Cloud, según Triola, responde directamente a la demanda de los clientes. “Para satisfacer la fuerte demanda de nuestros servicios en la nube, y como parte del compromiso de invertir 1.000 millones de dólares en España anunciado el pasado año, Oracle planea multiplicar por cinco la capacidad cloud en nuestro país en este 2025. Esto va a permitir a las empresas e instituciones españolas, así como a todos los clientes de nuestra nube soberana para Europa, beneficiarse de servicios cloud y la inteligencia artificial de Oracle de forma más rápida y segura”.
Resultados financieros
Oracle cerró el ejercicio fiscal 2025 con una facturación de 57.400 millones de dólares, un 8% más que el año anterior, y prevé alcanzar los 67.000 millones en el próximo periodo, impulsada por el auge del negocio cloud, que crece a un ritmo del 24% y podría escalar hasta el 40% próximamente.
“Nuestra facturación ha aumentado un 6%, con todas nuestras líneas de negocio en crecimiento. En negocio de infraestructura cloud ha crecido un 59%, mientras que el de aplicaciones SaaS lo ha hecho un 9%. En conjunto, todo el negocio cloud ha experimentado un crecimiento del 23%”, detalló Triola.
Mercedes Serrano, responsable de cloud e IA en España, destacó el dinamismo del mercado local. “El negocio cloud ha alcanzado los 8.500 millones de dólares, con un crecimiento del 50% y una previsión de llegar a los 7.000 millones este año. Grandes compañías como Naturgy están migrando sus datos a la nube de Oracle. Nuestra infraestructura es la más rápida y la más rentable para entrenar modelos de lenguaje (LLM)”, explicó.
Oracle, además, asegura que las previsiones para los próximos trimestres son halagüeñas, puesto que solo en contratos que no pueden ser cancelados tienen 138.000 millones de dólares previstos, de los cuales el 33% se entregará en los próximos 12 meses. Además, la compañía presume de que el 24% de sus usuarios ya está utilizando inteligencia artificial en sus procesos, lo que evidencia la rápida adopción de estas tecnologías en el tejido empresarial español, según los directivos de la firma.
Triola insiste en que la integración de la IA es transversal. “La IA está embebida en todas nuestras aplicaciones empresariales y en nuestra nube. Estamos ampliando la capacidad de IA en España como parte de los mil millones pactados, porque nuestros clientes así lo demandan”. La nueva región Cloud permitirá a empresas y administraciones migrar cargas de misión crítica a los data centers de Oracle, cumpliendo las regulaciones y accediendo a las últimas innovaciones en IA, según defiende la empresa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar