Cargando...

Pensiones

Así puedes exigir hasta 1.800 euros a la Seguridad Social por atrasos en el complemento por hijo

El 4 de febrero de 2021 se instauró el complemento de brecha de género

Vuelta al colegio en Madrid Jesús G. FeriaPHOTOGRAPHERS

El complemento por hijo en la pensión y la polémica han ido de la mano en varias ocasiones. Primero fue conocido como el complemento de maternidad, un plus que se añadía a las pensiones contributivas entre 2016 y 2021 y que solo se otorgaba a las mujeres, según la legislación vigente. No obstante, a raíz de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se eliminó esta discriminación de género, permitiendo a los hombres reclamar también el complemento de maternidad.

Tras esta decisión por parte de la justicia europea, "hubo una avalancha de solicitudes por parte de muchos hombres", los cuales, si tenían una pensión reconocida entre 2016 y 2021, "ya tendrán seguramente reconocido este complemento", asegura Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social.

A partir de esta sentencia del Tribunal de Justicia europeo se derogó el complemento de maternidad y el 4 de febrero de 2021 se instauró el complemento de brecha de género. A pesar de que lo podían recibir tanto hombres como mujeres, a estos primeros se les exigían unos requisitos adicionales como demostrar interrupciones laborales por cuidado. Esto fue considerado como discriminatorio por razón de sexo en una sentencia del TJUE del 15 de mayo de 2025 y se exige una modificación legislativa.

Hasta que esa modificación se produzca y para poder adaptar la legislación española a la normativa europea, el INSS ha emitido el criterio 12/2025 que permite reclamar devoluciones retroactivas por las cantidades no percibidas.

"¿Te han denegado el complemento por hijo en tu pensión? Pues pide cita con la Seguridad Social y vuelve a solicitarlo. El INSS ha adaptado su reconocimiento a la Directiva Europea, es decir, a la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Por tanto, quizás ahora pueda corresponderte", aclara Muñoz.

En este sentido, los hombres a los que se les hubiera reconocido la pensión a partir del 4 de febrero de 2021 y se les hubiera denegado el complemento por hijo en la pensión podrán volver a solicitarlo para comprobar si con la nueva modificación legislativa pudiera corresponderle. El importe de esta devolución puede alcanzar los 1.800 euros -complemento más atrasos-, aunque dependerá del caso individual y de la fecha de concesión de la pensión.