Banca
La banca opera con "relativa normalidad" por los sistemas de soporte, pero registra problemas de pagos e interoperatividad
Algunas sucursales han reducir su servicio o cerrar sus puertas ante la caída de la red telefónica
La banca sigue operando con relativa normalidad, aunque su interoperatividad se ha visto limitada y servicios como los pagos con tarjetas empiezan a registrar problemas de comunicación. Así lo han reportado los principales bancos españoles, que aseguran siguen operando con "relativa normalidad".
Sin embargo, algunas entidades han decidido adelantar el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas al quedarse sin batería los datáfonos o tras fallar la red telefónica. La red de sucursales española está dotada de sistemas soporte autónomo, por lo que la totalidad de las oficinas disponen de sistemas de emergencia que dan soporte entre dos horas y un día según el tamaño de la sucursal.
Según fuentes financieras consultadas, todos los procesos internos, la operativa, continúa funcionando sin aparentes problemas, si bien algunas de las oficinas han cerrado sus puertas antes de lo previsto ante la imposibilidad de atender a los clientes con algunas de las operaciones, sobre todo las relacionadas con las que necesitan la red digital, que ha estado inoperativa en varios momentos de la mañana.
Fuentes del Banco Sabadell han explicado a LA RAZÓN han activado el "protocolo de seguridad" de la entidad y se ha procedido al "cierre de las oficinas" y a restringir el uso de cajeros, que "no estarán disponibles hasta que se recupere el suministro eléctrico. Los centros corporativos están funcionando con normalidad, al disponer de grupos electrógenos y mantienen estables los sistemas.