Banca

El Banco Santander propone un dividendo complementario de 11 céntimos por acción

La entidad propondrán la reelección como consejeros de la presidenta, Ana Botín, y el consejero delegado, Héctor Grisi

Fotografía de una sucursal del Banco Santander en Sao Paulo (Brasil)
Fotografía de una sucursal del Banco Santander en Sao Paulo (Brasil)Fernando Bizerra Jr.Agencia EFE

El Banco Santander reúne a su junta de accionistas el 4 de abril y propondrá el pago el 2 de mayo de un dividendo en efectivo de 11 céntimos de euro por acción, además de la reelección como consejeros de la presidenta, Ana Botín, y el consejero delegado, Héctor Grisi. Con este pago, el dividendo total en efectivo por acción con cargo a 2024 será de 21 céntimos de euro, lo que supone un incremento de más del 19% en comparación con el dividendo en efectivo con cargo al año anterior, cuando pagó 17,6 céntimos de euro.

La remuneración total al accionista con cargo a los resultados de 2024 será de unos 6.300 millones, aproximadamente el 50% del beneficio del grupo, distribuida a partes iguales entre dividendo en efectivo y recompras de acciones, lo que supone una rentabilidad equivalente de aproximadamente el 7%. El precio de la acción ha aumentado en torno a un 60 % en los últimos 12 meses, destaca el Santander en un comunicado el mismo día en el que la acción ha cerrado por encima de los 6 euros por primera vez desde julio de 2015.

Según el orden del día comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la junta también se pronunciará sobre la continuidad de Ana Botín y Héctor Grisi como consejeros, que desempeñan el cargo de presidenta y consejero delegado en la entidad. Asimismo, se somete a votación la reelección de los consejeros Luis Isasi Fernández de Bobadilla, Glenn Hogan Hutchins y Pamela Ann Walkden.

Entre otros puntos del orden del día figuran la aprobación de las cuentas, la política de remuneraciones de los consejeros, la ratio máxima entre los componentes fijos y variables de la remuneración total de consejeros ejecutivos y determinados empleados cuyo trabajo incide en el perfil de riesgo de la entidad y el Plan de Retribución Variable Diferida y Vinculada a Objetivos Plurianuales.

Por otro lado, Banco Santander someterá a votación de la junta una reducción de capital por un importe superior a los 706 millones de euros, mediante la amortización de un máximo de 1.413.743.296 acciones propias, y otra reducción por importe máximo de 757 millones de euros, mediante la amortización de un máximo de más 1.515 millones acciones propias.

En cuanto a la política de remuneraciones de los consejeros, la junta fijará el importe máximo de la retribución anual a satisfacer al conjunto de los consejeros y aprobará la ratio máxima entre los componentes fijos y variables de la remuneración total de consejeros ejecutivos y otros empleados pertenecientes a categorías cuyas actividades profesionales incidan de manera significativa en el perfil de riesgo. Del mismo modo, se debatirá el plan de retribución variable diferida y vinculada a objetivos plurianuales y el informe anual sobre remuneraciones de los consejeros, siendo esta última una votación consultiva.