Cargando...

Encuesta

Casi el 60% de españoles cree que la sociedad apenas se beneficia de los impuestos que se pagan, según el CIS

El 90% sostiene que hay mucho fraude fiscal y la mitad pide más esfuerzo para combatirlo

Problemas en Cercanías Madrid EUROPAPRESS

El 58% de los españoles cree que la sociedad en general se beneficia poco o nada de lo que se paga a las administraciones públicas en impuestos y cotizaciones y hasta un 62% aprecia que recibe de las administraciones menos de lo que abona en estos conceptos.

Además, el 90% considera que en España existe mucho o bastante fraude fiscal, frente a un 8% que opina justo lo contrario, mientras que el 53,5% de encuestados cree que desde la administración se hacen pocos o muy pocos esfuerzos para luchar contra él.

Así lo revela la última encuesta 'Opinión pública y política fiscal' realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). El estudio, difundido este martes, se basa en 4.004 entrevistas telefónicas realizadas entre el 7 y el 16 de julio en 1.124 municipios de 50 provincias.

El 35,4% de la población asevera que el fraude fiscal genera injusticias, pues unos tienen que pagar lo que dejan de pagar otros; mientras que un 24,7% piensa que disminuye los recursos para financiar los servicios públicos y prestaciones sociales.

Sobre las razones por las que las personas ocultan parte o todos sus ingresos a Hacienda, el 19,5% considera que lo hacen porque los impuestos que hay que pagar son "excesivos", mientras que un 18,9% considera que es porque los salarios son "demasiado bajos" y el 17% opina que es culpa de los que más tienen, que evitan o minimizan el pago de impuestos.

Por su parte, el 79,5% de la muestra está de acuerdo con que engañar a Hacienda es "engañar al resto de los ciudadanos"; mientras que un 69,4% cree que si la gente no engaña más al fisco es "por miedo a una revisión".

La encuesta evidencia también que al 80,3% no le parece tolerable recibir una prestación social a la que no se tiene derecho por, por ejemplo, fingir una enfermedad para conseguir una baja en el trabajo o cobrar una prestación por desempleo cuando se realiza un trabajo remunerado. Otro de los comportamientos que censura el 78,3% es que una gran empresa eluda o evite pagar el impuesto de sociedades.

Asimismo, el estudio del CIS revela que el 48,4% de la gente siente que paga muchos impuestos y un 39,5% percibe que en España se pagan más tributos que en otros países europeos. De su lado, el 20,7% que considera que se pagan los mismos impuestos y un 28,6% que cree que la carga impositiva es menor.

Por otro lado, el 63,3% sostiene que los impuestos se deberían recaudar con impuestos directos como el IRPF, según la renta o la riqueza de las personas; y un 29% cree que debería ser mediante impuestos indirectos como el IVA, que afectan a todo el mundo por igual.

El estudio del CIS también pregunta sobre cómo le ha salido este año la Declaración de la Renta y un 47,4% dice que le ha salido a devolver; mientras que el 27,7% de la encuesta responde que la declaración le ha salido a pagar.