Empresas

Cataluña es la región que más empresas pierde

La Comunidad Valenciana es la que más facturación gana en el primer trimestre por el traslado de Ford España desde Madrid

Imagen de la planta de Ford en Almussafes (Valencia)
Imagen de la planta de Ford en Almussafes (Valencia)MANUEL BRUQUEAgencia EFE

Cataluña es la comunidad que presenta un peor saldo en el traslado de empresas en el primer trimestre del año, con un balance negativo de 84 empresas. Este saldo negativo es el resultado de unas entradas de 163 empresas hasta marzo por las 247 salidas de empresas. La segunda comunidad autónoma que más empresas pierde en el cómputo general es el País Vasco, con un saldo negativo de 45 empresas en el primer trimestre, seguida de Andalucía, con un balance de 34 empresas perdidas, según el 'Estudio sobre Cambios de Domicilio' publicado por Informa D&B.

Por contra, Madrid registra el mejor saldo, con una ganancia neta de 181 empresas. Aunque la comunidad madrileña es la que más empresas perdió hasta marzo, con 391 salidas, logró atraer a 572 empresas del resto de España. A Madrid le sigue la Comunidad Valenciana en el apartado de regiones con mejor saldo de cambio de domicilio de empresas (+37), seguida de las Islas Baleares (+18).

Sin embargo, el impacto económico de estos traslados es desigual. La comunidad con mayor saldo es la Comunidad Valenciana que ha sido beneficiaria del traslado de Ford España que estaba previamente domiciliada en Madrid y la segunda, Cataluña por el traslado de Biomar Oil también desde Madrid.

Así, el saldo en ventas para la Comunidad Valenciana es de 7.625 millones de euros y de 1.156 para Cataluña. Por contra, Madrid tiene un saldo negativo en la facturación de 8.527 millones de euros, resultado principalmente de los casi 7.522 millones de facturación resultado del traslado de Ford España hacia la Comunidad Valenciana.

Flujo de movimientos

El 23% de las empresas que han llegado a Madrid en el primer trimestre tiene su origen en Cataluña y un 21% en Andalucía. La comunidad a la que más empresas madrileñas deciden trasladarse es Cataluña, el 21%, y tanto Andalucía como Valencia reciben un 16% cada una.

La mitad de las empresas que se han mudado a Cataluña proceden de Madrid y un 9% llegan desde Andalucía. Y la mayor parte de las que dejan la comunidad, un 52%, se traslada a Madrid. La siguiente receptora es Andalucía, con un 11%.

Para las sociedades que dejan Andalucía, Madrid es la comunidad preferida. Allí se van el 60%, aunque un 37,5% de las que se mudan proceden de Madrid.

Balance global

En total, 1.501 empresas han trasladado su sede social a otra comunidad durante el primer trimestre de 2024, un 3% menos que el año anterior, aunque superan en un 42% los datos de los tres últimos meses de 2023.

Los cambios de domicilio experimentaron un importante crecimiento en 2017 como consecuencia del ilegal referéndum independentista en Cataluña, llegando hasta 6.276 en el acumulado de 2018. El año pasado terminó con un total de 5.240 traslados, la cuarta cifra más alta desde 2015.