
45 líneas
Cobre y germanio, al alza
Son fundamentales para las nuevas tecnologías

Se habla mucho de la cotización del oro, pero también hay otros dos metales que están experimentando un alza espectacular: el germanio y el cobre. El germanio es muy poco conocido, pero se ha convertido en centro de una batalla geopolítica entre China y Estados Unidos. Imprescindible para sistemas de defensa, cazas, drones, equipos de visión nocturna, satélites y fibra óptica, su precio se ha quintuplicado en dos años, tras el desplome de las exportaciones chinas a finales de 2024 como respuesta a los controles occidentales sobre los semiconductores avanzados.
Como consecuencia, el suministro de germanio ha caído un 40% en EE UU y el precio ha pasado de 1.000 dólares por kilogramo en 2023 a más de 5.000 en septiembre de 2025, el nivel más alto desde 2011.
China controla gran parte del refinado de metales como el cobre, el tungsteno y el germanio. El cobre, que también sube, cumple un papel clave en la alimentación de autos eléctricos, centros de datos y granjas de IA. Los precios superaron nuevamente los 10.000 dólares por tonelada, impulsados por una demanda real, no por presión de los fondos. Los vehículos eléctricos usan 3-4 veces más cobre que los autos de gasolina, y los chips de lA requieren enormes cantidades de energía y sistemas de refrigeración, conectados con cobre.
Mientras que la oferta demanda global sube, no así la oferta, pues no hay nuevas minas, y países como Chile y Perú no logran satisfacer las exigencias. El oro acapara totalmente la atención y titulares, cierto, pero el cobre se ha convertido, como el germanio, en un recurso fundamental para las nuevas tecnologías.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


