Construcción

Las constructoras españolas disparan un 12% su facturación mientras sus competidoras caen

Las siete grandes empresas españolas de construcción facturaron 82.578 millones de euros en 2024, según un informe de Deloitte

Turner (ACS) se posiciona como una de las cinco empresas más fiables de EE UU
Turner (ACS) se posiciona como una de las cinco empresas más fiables de EE UUACSLa Razón

Las siete grandes empresas españolas de construcción facturaron 82.578 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 11,9% respecto al año anterior, frente a la tendencia negativa que registraron sus competidores en todo el mundo.

Según el informe anual «Global Powers of Construction» elaborado por Deloitte, los ingresos conjuntos de las 100 primeras empresas de construcción del mundo se redujeron un 1% en ese mismo año, hasta los 1,97 billones de dólares (1,7 billones de euros), lo que da una idea del avance de las grandes empresas españolas frente a sus más directas competidoras.

De hecho, a pesar del entorno complejo que ha impactado en los mercados de materias primas, España mantiene siete empresas entre las 100 mayores cotizadas del sector a nivel mundial –ACS, Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr, OHLA y Grupo San José– y las tres primeras están entre las 10 mayores constructoras europeas.

En concreto, en el ránking mundial, ACS ocupa la décima posición, con 38.600 millones de euros, seguida de Acciona (20), con 17.800 millones; Ferrovial (41), con 8.500 millones; FCC (42), con 8.400 millones; Sacyr (63), con 4.300 millones; OHLA (70), con 3.400 millones; y San José (93), con 1.500 millones.

Además, Ferrovial y ACS se encuentran entre las 30 constructoras del mundo con mayor capitalización bursátil, lo que da una idea de su músculo en los mercados financieros.

La primera mantuvo su posición número seis dentro del ranking de compañías globales con mayor capitalización bursátil, con una revalorización del 13,3%, y ACS registró una revalorización del 17,8%, que le permitió escalar del puesto 18 al 16.

En cuanto a las empresas con un mayor peso de sus ventas en el exterior, ACS se mantuvo la segunda en números totales, con 41.145 millones de dólares (35.300 millones de euros), solo por detrás de la francesa Vinci.

De hecho, ACS ha multiplicado por quince la facturación en 25 años, desde los 2.700 millones de euros hasta los 41.600 millones de euros de 2024, en buena medida por su fuerte internacionalización, con filiales que son colosos como Turner, Cimic o Hochtief.

El Dorado americano de ACS

A cierre de 2024, según los datos de la propia constructora que preside Florentino Pérez, de la cartera de 88.209 millones de euros –un 19,9% más que el año anterior– el 61% de las ventas fueron para Estados Unidos y Canadá, el 21% para Australia y solo el 9% y el 5% para España y Europa, respectivamente.

Teniendo en cuenta el desglose de la cartera, el 51% es para EE UU y Canadá, el 21% para Australia y el 10% y el 10% y el 8% para Europa y España, respectivamente.

Por lo que respecta al top 10 mundial, China continúa dominando el ránking global con un total de siete empresas, siendo China State Construction Engineering la primera (261.000 millones de euros).

Francia mantiene a su buque insignia Vinci (6) y Bouygues (8), con 66.000 y 52.000 millones de euros, respectivamente, y España a la ya mencionada ACS (10).