Cargando...

Bomberos

¿Cuánto gana un bombero en 2025? Este es su sueldo en España

El sueldo se divide entre el salario base y los complementos, y puede alcanzar hasta los 35.000 euros anuales

Vehículos de los Bomberos de la Diputación de Sevilla. Junta de Andalucía

La profesión de bombero es una de las más complejas. Debido a los riesgos que conlleva y a la preparación física que supone, se trata de un puesto muy vocacional. En cada actuación, los bomberos se juegan la vida por los ciudadanos, desde tener que apagar un fuego hasta un rescate con los riesgos que conlleva.

Por este motivo, la profesión de bombero es una de las más valoradas y admiradas por la sociedad debido a su naturaleza heroica, solidaria y arriesgada. Su misión principal es la de mantener la seguridad pública y así se deja ver cada vez que se les ve en acción.

Debido a esta importancia, los sueldos de los bomberos han ido aumentando poco a poco con el paso del tiempo. No obstante, las cifras depende en gran medida de la ubicación y el tipo de cuerpo al que pertenezcan, así como de la antigüedad en el puesto.

¿Cuánto cobra un bombero en 2025?

En primer lugar, es necesario tener en cuenta que el sueldo de estos profesionales se compone del salario base y los complementos que se apliquen en cada caso. De esta forma, y teniendo en cuenta la peligrosidad del oficio, los bomberos poseen un sueldo que se encuentra por encima de la media.

En este caso, el salario medio de un bombero en 2025 es de aproximadamente unos 34.000-35.000 euros brutos anuales, lo que equivale a unos 2.500 euros brutos mensuales. No obstante, todo depende de la categoría que ejerza cada persona, por lo que los nuevos pueden llegar a cobrar entre 25.000 y 29.000 euros, mientras que los inspectores y oficiales pueden llegar a percibir hasta 50.000 euros al año.

¿Cómo se divide el sueldo de un bombero?

De estas cifras mencionadas, el salario se divide de diferentes formas. Por un lado, cada bombero cuenta con el salario base, que en este caso suele rondar los 11.040,40 euros anuales. Sin embargo, a este sueldo se deben añadir diferentes complementos que aumentan las cantidades a percibir.

Uno de los complementos más importantes es la antigüedad. El trienio es un añadido salarial que reciben los funcionarios públicos en España por cada tres años completos de servicio en la Administración Pública. De esta manera, a cada trienio completado se suman 403,98 euros al año, que suponen unos 33 euros más al mes.

Por otro lado, el complemento por dedicación añade hasta 4.500 euros por más de 240 horas extras y guardias fuera de campaña. A este se suma el complemento de destino, que depende del lugar donde sea designado el trabajo y que alcanza los 1.375 euros, y el complemento de productividad, que supone un aumento de 670 euros anuales.

Cada región tiene un sueldo distinto

Una vez detalladas las cantidades que se perciben, hay que tener en cuenta que los salarios dependen de la Comunidad Autónoma donde se ejerza la profesión, puesto que cada región establece diferentes salarios.

Por ello, desde CEAC han establecido una aproximación acerca de los sueldos que reciben los bomberos según la comunidad. Estos son:

  • Andalucía: 40.000 euros
  • Aragón 32.000 euros
  • Asturias 26.000 euros
  • Baleares 32.000 euros
  • Castilla y León 39.000 euros
  • Castilla-La Mancha 29.000 euros
  • Cataluña 40.000 euros
  • Extremadura 40.000 euros
  • Galicia 21.000 euros
  • Comunidad de Madrid 40.487 euros
  • Navarra 46.000 euros
  • País Vasco 38.000 euros
  • La Rioja 36.000 euros
  • Región de Murcia 45.000 euros
  • Comunidad Valenciana 47.000 euros