Salarios
¿Cuánto gana un maestro de primaria en España? Este es su sueldo
Más allá del salario base, existen algunos complementos que influyen directamente en la nómina mensual
El salario de un maestro de educación primaria en España sigue siendo un tema central en el debate educativo, especialmente por las notables diferencias entre comunidades autónomas y por las recientes actualizaciones salariales llevadas a cabo en los últimos años. La remuneración de estos profesionales no solo depende del salario base fijado por el Estado, sino también de complementos que cada región aplica de forma particular.
Actualmente, el sueldo bruto mensual de un maestro de primaria en España (sin contar trienios por antigüedad, sexenios por formación ni pagas extra) se sitúa entre los 2.260 y los 2.880 euros mensuales, dependiendo de la comunidad autónoma. En el extremo más alto de la escala están los maestros destinados en Canarias, donde el salario puede alcanzar los 2.885,32 euros brutos mensuales, seguidos de cerca por los de Ceuta y Melilla, que perciben hasta 2.860,19 euros. En el lado opuesto se sitúan comunidades como Cataluña o Aragón, donde el salario ronda los 2.260-2.300 euros brutos.
Esta diferencia responde principalmente a los complementos de residencia o insularidad y a las políticas retributivas regionales. Por ejemplo, en Baleares, además del complemento de destino, los docentes de islas menores reciben un plus adicional por la insularidad. En comunidades como el País Vasco, Navarra o Cantabria, los sueldos también se ven reforzados por acuerdos específicos entre las administraciones autonómicas y los sindicatos docentes.
Más allá del salario base, existen otros componentes económicos que influyen directamente en la nómina mensual de un maestro. Los trienios, que se adquieren por cada tres años de servicio, suponen entre 45 y 55 euros adicionales al mes. Los sexenios, ligados a la formación continua del profesorado, aportan cantidades variables pero relevantes a partir del sexto año de carrera profesional. Además, los docentes reciben dos pagas extraordinarias al año (en junio y diciembre) que equivalen a una mensualidad completa.
En los últimos años, se han producido algunas mejoras retributivas. Por ejemplo, en Andalucía, el sueldo base mensual de un maestro ha pasado de los 2.121,83 euros en 2019-2020 a los 2.361,25 euros en 2023. Estas actualizaciones son fruto de negociaciones entre los gobiernos autonómicos y las organizaciones sindicales, que han demandado una mejora salarial ante el incremento del coste de vida y la sobrecarga laboral.