Defensa

Dimite el responsable de la filial tecnológica de Indra por el giro hacia el sector de la defensa que quiere imprimir Escribano a la compañía

Luis Abril no comparte el papel secundario que el presidente quiere para Minsait, que aporta el 62% de los ingresos del grupo

Economía.-Indra arrancará el proceso de renovación de su consejo con el relevo del independiente Francisco Javier García
Economía.-Indra arrancará el proceso de renovación de su consejo con el relevo del independiente Francisco Javier GarcíaEuropa Press

El cambio de rumbo que quiere imprimir Ángel Escribano en Indra para posicionarla como una gran compañía de defensa se ha cobrado una víctima de peso, el responsable de la división tecnológica (Minsait) y consejero ejecutivo de Indra Sistemas, Luis Abril. Fuentes al tanto de la situación de la compañía han confirmado a primera hora de la tarde a LA RAZÓN que Abril ha presentado su dimisión en el consejo de administración que ha celebrado la compañía hoy. El directivo abandonará el cargo cuando cese su mandato como consejero ejecutivo del grupo el próximo 25 de junio, según ha confirmado la propia Indra en un hecho relevante que ha enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras el cierre del mercado comunicando la marcha de Abril.

En la comunicación, en la que la compañía asegura que la marcha del directivo es fruto de un acuerdo entre ambas partes, se detalla que Abril permanecerá en la compañía hasta el 30 de septiembre para garantizar un traspaso y sucesión ordenados en Minsait.

Economía.- Dimite el director de la filial tecnológica de Indra (Minsait), Luis Abril, por el rumbo del plan estratégico
Economía.- Dimite el director de la filial tecnológica de Indra (Minsait), Luis Abril, por el rumbo del plan estratégicoEuropa Press

Desde que fue nombrado presidente de la compañía, Escribano dejó clara su intención de convertir a Indra en una compañía volcada eminentemente en el sector de la defensa. Un giro que, según aseguran estas fuentes, ha provocado que haya tenido distintos roces con Abril, que gestionaba Minsait con una cierta autonomía en la anterior etapa de la compañía pero que ahora estaba viendo cómo la división, que tiene colgado el cartel de "se vende", estaba siendo cada vez más supeditada al área de defensa y perdiendo esa cierta independencia de la que gozaba a pesar de que sigue siendo de momento la principal fuente de negocio de Indra y el pasado ejercicio aportó el 62% de sus ingresos.

En la reunión del consejo de administración de Indra también está sobre la mesa la salida del vocal independiente Francisco Javier García, que finaliza su mandato el próximo 23 de junio, como Abril, y que ha rechazado seguir en el máximo órgano de decisión de la compañía.

En total, este año finaliza el contrato de once miembros del consejo de administración, en concreto, de seis los de los siete vocales independientes (Virginia Arce, Belén Amatriain, Coloma Armero, Olga San Jacinto y Bernardo Villazán, además del de Francisco Javier García), los de los dominicales de Sapa (Jokin Aperribay) y de la SEPI (Miguel Sebastián, Antonio Cuevas y Juan Moscoso) y el de Luis Abril, que tiene categoría de ejecutivo.

Sin embargo, antes de la junta general de accionistas que se espera que tenga lugar el próximo 25 de junio tan solo finalizan los mandatos de Jokin Aperribay, Luis Abril, Miguel Sebastián, Antonio Cuevas y Francisco Javier García, si bien solo se contemplan las salidas de este último y la de Luis Abril debido a su dimisión.

En tanto, los otros seis consejeros que acaban contrato este año -cinco independientes y un dominical de la SEPI- lo harán a finales de octubre, momento en el que se prevén varios relevos en el consejo de la compañía.

Reticencias

Y es que, como también confirman las fuentes consultadas, no ha sido sólo Abril sino que otros consejeros independientes también han mostrado ciertas discrepancias con los planes de Escribano de convertir a Indra en una compañía básicamente de defensa.

La intención de Ángel Escribano ante ello es conformar un consejo de administración que apoye los objetivos de la empresa y allane la toma de decisiones sobre la posible fusión Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa de la que son copropietarios el presidente de Indra y su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano; o la hipotética adquisición de la división de blindados del fabricante italiano Iveco.

En relación con la fusión con EM&E, tanto Ángel Escribano como Javier Escribano deberán abstenerse de las votaciones del consejo sobre este movimiento. En este contexto, los cambios que se prevén entre los vocales independientes buscan, entre otras cuestiones, allanar esta operación, que cuenta con el apoyo del Gobierno, representado en el consejo con tres asientos a través de la SEPI, y con el de Amber Capital, el fondo creado por Joseph Oughourlian -máximo accionista del Grupo Prisa- y que está representado en el órgano de gobierno de Indra por Pablo Jiménez de Parga.

La fusión con EM&E, no obstante, no sólo cuenta con el rechazo de algunos consejeros independientes sino también con el de Sapa Placencia, que cuenta con un asiento en el consejo de administración de Indra.