
Eurogrupo
El Bundestag examina la evolución de España con la Comisión de Economía del Congreso
Una representación de la Comisión de Hacienda del Bundestag alemán se ha reunido este lunes durante casi dos horas con la Comisión de Economía del Congreso, con cuyos miembros han repasado la situación española y la evolución durante el año largo que el PP lleva en el Gobierno.
El presidente de la Comisión de Economía, Santiago Lanzuela, ha explicado a Europa Press a la salida de la reunión que la delegación alemana "entiende el esfuerzo que han hecho el Gobierno y las empresas y las familias españolas"y han subrayado "la esperanza de que España va mejor".
"A pesar de las diferencias en las sensibilidades políticas, los representantes alemanes han reconocido que se han hecho cosas muy serias, que se siguen haciendo reformas y que ven esperanzadamente una mejoría del país. El resumen sería que en este momento hay mucha más esperanza de ese grupo de diputados alemanes que hace un año. Lo importante es eso, que hay mucha más confianza que hace un año", ha insistido el dirigente 'popular'. SOLIDARIDAD CON SOLIDEZ
No obstante, la representación teutona también ha recordado a los diputados españoles que "hay unos asuntos sociales que hay que resolver", comenzando fundamentalmente por "la creación de empleo y las alarmantes cifras de paro", aunque según Lanzuela también ha "entendido que lo primero era solucionar los gravísimos problemas que hace un año tenía la economía española y que algunos están desapareciendo", mencionando el déficit, el sector financiero, el peso de la deuda o la prima de riesgo.
Preguntado sobre si los alemanes se han ofrecido a echar una mano
a España, el presidente de la comisión parlamentaria ha asegurado que "son muy conscientes de que Alemania tiene que ser solidaria"aunque ha parafraseado unas palabras pronunciadas por la delegación en la reunión de que "con la solidaridad tiene que haber solidez en los argumentos a plantear". "Y han quedado en que los argumentos que da España con los hechos son sólidos", ha zanjado.
APRENDER UNOS DE OTROS
Por su parte, el parlamentario socialdemócrata que encabeza la delegación alemana, Lothar Binding, ha afirmado en declaraciones a Europa Press que el encuentro se ha centrado en "aprender mucho"de cuál es la situación económica española y de cómo se están tratando de resolver los diferentes problemas.
"Lo más importante es mirar la situación social de las familias y la gente. Hemos hablado mucho sobre el paro, sobre cómo solucionarlo, sobre el paro juvenil. Estamos de acuerdo en bastantes objetivos, pero diferimos en algunos métodos. Pero creo que, en general, estamos de acuerdo en bastantes cosas", ha señalado.
No obstante, la delegación alemana no ha venido con ninguna indicación precisa para dar al Parlamento español, según ha asegurado Binding, que defiende que este encuentro se enmarca en la necesidad de "aprender"unos de otros en Europa, una parte muy importante para solucionar los problemas de forma conjunta.
CAMBIAR EL BCE
Finalmente, Binding ha sido preguntado sobre las palabras del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acerca de la necesidad de replantearse las actuales competencias del Banco Central Europeo (BCE) y alinearlas con las de otras instituciones como la Reserva Federal estadounidense, el Banco de Inglaterra o el Banco de Japón, para dotar a la eurozona con los instrumentos con los que cuentan otros países del mundo.
Aunque a su juicio no es muy probable que los alemanes cambien de criterio con respecto a asuntos como que el BCE pueda inyectar dinero directamente a los estados sin tener que pasar por las entidades financieras, el diputado ha señalado que "se puede discutir"sobre ese asunto que, además "depende de muchos parámetros y no sólo de uno".
No obstante, sí ha recordado que el BCE tiene un balance limitado, por lo que es necesario saber exactamente "cuánto puede soportar"en términos de inyección de liquidez, y ha recordado que sería "peligroso"avanzar en esa vía porque el banco central "no tiene control democrático, y es muy importante al menos eso".
✕
Accede a tu cuenta para comentar