Cargando...

Mercado inmobiliario

Los elevados alquileres expulsan a los inquilinos de Madrid y Barcelona y convierten a Getafe y Hospitalet en las localidades con más demanda

Hasta ocho municipios madrileños y cinco barceloneses tienen más buscadores relativos, según un estudio de Idealista

Vivienda en alquiler en La Rioja AYUNTAMIENTO DE ALMUNÉCAREUROPAPRESS

La escasez de oferta y el impulso de la demanda han situado los precios del alquiler en Madrid y Barcelona en máximos. Una situación que está provocando un "efecto expulsión" de la demanda hacia la periferia de ambas ciudades. Hasta tal punto se está produciendo este efecto centrífugo, que la mayor demanda relativa de arrendamientos se da ya en municipios de los alrededores de los dos grandes mercados inmobiliarios nacionales.

Según un análisis de Idealista, las poblaciones más demandadas para buscar una vivienda en el último trimestre se concentraron en las ciudades del área metropolitana de Madrid y Barcelona. Hasta ocho municipios madrileños, encabezados por Getafe, Leganés y Móstoles; y cinco barceloneses, con Hospitalet de Llobregat, Badalona y Tarrasa a la cabeza, están entre las 25 localidades que han recibido mayor presión de la demanda para encontrar una casa en alquiler y están por delante de las dos principales ciudades españolas.

Otras grandes ciudades

El fenómeno de una mayor demanda en localidades del entorno de las capitales de provincia se vive también, aunque en menor medida, en Valencia, donde municipios como Torrent y Paterna cuentan con una presión de demanda superior sobre las viviendas que se anuncian en alquiler en la capital valenciana.

También se puede apreciar en Las Palmas de Gran Canaria, donde el cercano municipio de Telde cuenta con una demanda superior, al igual que entre Dos Hermanas y Sevilla.

La excepción a esta regla la marcan ciudades como Vitoria, donde la demanda relativa sigue siendo superior a la de sus localidades limítrofes. Lo mismo ocurre con Guadalajara, que atrae buena parte de la demanda del Corredor del Henares.

Los precios del alquiler tanto en Madrid como en Barcelona están entre los más elevados de España, lo que está provocando esta expulsión de demanda al extrarradio. En el caso de la capital catalana, alcanza los 1.820 euros por metro cuadrado, mientras que en Madrid es de 1.621 euros. Ninguna de las localidades con mayor demanda relativa están, sin embargo, entre las 35 con las rentas más elevadas, según los datos de Idealista. La que cierra este listado, Manacor, tiene unos precios de 1.407 euros. Eso significa que, como mínimo, en el caso de Madrid, los precios de los alquileres en las localidades limítrofes son al menos 200 euros inferiores a los de la capital. En el caso de Barcelona, la diferencia es todavía más abultada y supera los 400 euros.