Empleo

Estos son los tres directores mejor pagados del retail

Madrid y Barcelona presentan unos sueldos entre un 10% y un 20% por encima de otras ciudades en España, aunque donde hay empresas importantes del sector las cifras llegan a igualarse

Una tienda de ropa, en una imagen de archivo
Una tienda de ropa, en una imagen de archivolarazon

El sector del retail es uno de los que más ha crecido en España en los últimos años. Tanto es así que, de acuerdo con un estudio de la consultora GFK, la facturación de este sector en la Unión Europea alcanzó los 2,3 billones de euros en el año 2022, lo que supone un aumento del 6,5% respecto al año anterior. En el caso de nuestro país, experimentó un crecimiento del 6,1% en el sector de distribución, sobrepasando así a otros países de la UE, tales como Francia (7,8%), Italia (4,4%) o Alemania (1%).

En ese contexto, la solidez del sector se refleja también en las remuneraciones, configurando así su pódium salarial en tres perfiles concretos. En concreto, el director de diseño de producto, director de compras y director comercial son los tres profesionales que reciben una remuneración más elevada, según el Informe de Tendencias Salariales 2024 publicado por la consultora Randstad.

De hecho, para estos tres perfiles el salario percibido se sitúa alrededor de los 100.000 euros anuales brutos al año. Asimismo, de estos tres, la posición que sobresale como la mejor remunerada es la del director de diseño, con una media de 94.500 euros, y una horquilla salarial de entre 82.000 euros y 107.000 euros, para aquellos perfiles más seniors en los mercados de Madrid y Barcelona. Le sigue el director de compras, que recibe una media de 94.500 euros, y, por último, se encuentra el director comercial, que cuenta con un salario medio de 87.000 euros brutos al año.

Después de este top 3 de perfiles profesionales, se sitúan el perfil de director de marketing, que percibe una remuneración media de 84.500 euros brutos al año, y el retail manager, que presenta un salario de hasta 62.000 euros brutos anuales de media.

En este sentido, la responsable de cuentas estratégicas del sector de retail de Randstad, Marta Pinto, señala que “el sector del retail presenta un buen dinamismo salarial, con alzas de sueldos por encima de la media entre los principales sectores de la economía, aunque no por ello abandonando la prudencia”.

Además, cabe mencionar que, en líneas generales, los sueldos de este mercado son más elevados en las ciudades de Madrid y Barcelona, concretamente entre un 10% y un 20% por encima de otras ciudades españolas, si bien, en algunas plazas en empresas importantes de esta actividad pueden igualar estas cantidades. Es el caso de Bilbao, por ejemplo, donde un director de diseño puede ganar de media 94.500 euros brutos al año, superando ligeramente las cifras que se alcanzan de manera aproximada en Zaragoza (92.000 euros), Valencia (85.000 euros), A Coruña (85.000 euros), Sevilla (85.000 euros) y Málaga (81.500 euros).

Igualmente, en lo referente al perfil profesional del director comercial, y más allá de Madrid y Barcelona, su remuneración asciende a 87.000 euros brutos al año en Zaragoza, por delante de Bilbao (84.000 euros), La Coruña (79.000 euros), Sevilla (79.000 euros), Valencia (78.000 euros) y Málaga (75.500 euros).

Nivel salarial de once sectores

Igualmente, el informe arroja un incremento medio salarial en el mercado laboral español de entre el 2% y el 3,5% para este 2024. Y lo hace en base al análisis de la remuneración registrada en ocho localizaciones del territorio nacional, para más de 250 posiciones relevantes en once sectores y áreas profesionales. Destaca el hecho de que todas las actividades experimentarán un aumento en su nivel salarial, si bien estas alzas serán moderadas en general, tal y como se deprende del estudio.

Así, entre las profesiones que registran mayores incrementos se encuentran el "retail" o los servicios a empresas, tales como marketing, ventas, finanzas y recursos humanos, los cuales han presentado revisiones salariales superiores al 3% para profesionales cuya experiencia sobrepasa los seis años. También anotan subidas en cuanto a la remuneración los trabajos relacionados con la banca y el sector asegurador, además de las ingenierías.