Cargando...

Bolsa

El Ibex consolida los 16.000 puntos

En el resto de Europa, el sentimiento ha sido dispar

La bolsa española alcanza su segundo máximo histórico consecutivo, tras subir el 0,54 % Vega AlonsoEFE

El Ibex 35 cierra otra jornada con notables avances, registrando una subida superior al medio punto porcentual y consolidándose por encima de los 16.000 puntos. El índice español mantiene su tendencia positiva impulsado por las buenas perspectivas de la próxima temporada de resultados y el tono favorable de los mercados en general.

Dentro del selectivo, Acciona ha destacado con un alza superior al 3%, favorecida en parte por el buen desempeño de Iberdrola. Esta última ha publicado hoy sólidos resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, con un aumento del EBITDA de redes del 26%, impulsado por el crecimiento de su base de activos en Reino Unido, que es un 43% mayor (en libras) respecto a septiembre del año pasado, y un incremento de algo más del 1% en Estados Unidos. Aunque actualmente la prioridad no es la remuneración al accionista, esperamos que, una vez empiecen a generar rentabilidad las inversiones en curso, esta mejore de forma notable.

En el lado negativo del Ibex, pocas compañías han terminado en rojo, aunque destacan Cellnex, con descensos superiores al 2%, y las catalanas Fluidra y Puig, con retrocesos ligeramente superiores al 1%. Como es habitual, la temporada de resultados puede generar comportamientos irregulares entre los valores.

En el resto de Europa, el sentimiento ha sido dispar: el FTSE 100 ha subido medio punto porcentual, mientras que el AEX neerlandés ha caído más de un 0,8%. Este último se ha visto afectado después de que la FDA (la agencia estadounidense del medicamento) emitiera una carta de advertencia por deficiencias en los controles de calidad de algunos productos médicos. En Wall Street, el optimismo predomina y todos los índices operan en positivo. PayPal sobresale con un repunte superior al 9% tras anunciar que será el primer monedero de pagos integrado en ChatGPT.

En los mercados de materias primas, el oro vuelve a retroceder más de medio punto porcentual y acumula una pérdida superior al 11% desde sus máximos. Aunque los factores fundamentales no han cambiado, las ventas de inversores en ETFs y la mejora de las relaciones entre EE. UU. y China han provocado estas correcciones. No obstante, no esperamos que los inversores alteren significativamente su exposición al oro a corto plazo. Por su parte, el petróleo también registra una notable caída.