
Infraestructuras
Ferrovial impulsa sus ingresos un 6,2%, hasta los 6.911 millones de euros, gracias a sus autopistas americanas
La compañía mejora su resultado bruto ajustado ascendió a 1.031 millones de euros hasta septiembre, un 4,8% más

Ferrovial cerró los primeros nueve meses del año con un sólido crecimiento, impulsado por un incremento de los ingresos en todas sus unidades de negocio, especialmente de sus autopistas norteamericanas.
La compañía de origen español y con sede en Países Bajos ingresó 6.911 millones de euros en hasta septiembre, lo que supone un alza del 6,2% respecto al mismo periodo del año anterior en términos comparables.
El resultado bruto -ebitda- ajustado de Ferrovial ascendió a 1.031 millones de euros, lo que representa un aumento interanual del 4,8% en términos comparables.
Según su cuenta de resultados, su división de autopistas ingresó 1.021 millones de euros, un 14,4% más, destacando su vía canadiense (407-ETR) o las denominadas "managed lanes" de Estados Unidos. La primera mejoró un 13% el ingreso medio por trayecto, tras subir los peajes; mientras que las segundas, que son vías que permiten elegir si viajar por un carril de pago o no, registraron un incremento de esta métrica del 14,2%.
La cartera de pedidos de la división de construcción de Ferrovial alcanzó los 17.168 millones de euros, manteniéndose cerca de máximos históricos, y logrando un margen EBIT del 3,7%. Por áreas geográficas, Norteamérica representó el 47%, Polonia el 22% y España el 15% del total de la cartera de pedidos.
Aeropuertos y posición financiera
En la división de aeropuertos, Ferrovial ha destacado que el proyecto de la nueva terminal del aeropuerto internacional JFK de Nueva York (NTO) continúa avanzando y el equipo está centrado en que la terminal esté lista para operar el próximo año. A fecha de 28 de octubre de 2025, la NTO ha alcanzado 21 acuerdos con compañías aéreas, de los que 14 son contratos en firme y siete declaraciones de intención.
Ferrovial contaba a cierre de septiembre con 4.175 millones de euros de liquidez y una deuda neta consolidada de -706 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras en ambos casos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de la derecha

