45 líneas
Imparable subida de la luz
El incremento es el más alto del Viejo Continente por culpa de la subida del IVA y las medidas tomadas por el gobierno para evitar un nuevo apagón
Dice el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que España va como un cohete, pero algunas de las noticias económicas más relevantes de la semana dicen lo contrario. Primero, que la renta real disponible de los españoles está congelada desde el año 2010, habiendo crecido apenas el 1% en 15 años, mientras que la media de la Unión Europea es del 20%.O sea, somos más pobres, con un índice de pobreza infantil solo superado por Bulgaria, y ocupando la quinta por la cola en renta real. En segundo lugar, la inflación, que sube aquí más que la media de la Eurozona, según Eurostat.
En tercer lugar, que estamos a la cabeza de la subida de la luz en el Viejo Continente ( el 14,7%) por culpa de la subida del IVA y las medidas tomadas por el gobierno para evitar un nuevo apagón. Un 15% no es cifra menor, y está a mucha distancia de las subidas en otros países del entorno, si bien dos puntos por debajo del porcentaje de julio, que fue el 17,3%.
En cuarto lugar, y como broche, la renta de los jóvenes, que en vez de subir, experimenta un descenso del 3%, lo que dificulta más aun las opciones de acceder al alquiler o la compra de una casa para vivir.
Los datos sobre vivienda son absolutamente desoladores. Sólo un 20% de los menores de 35 años tiene hipoteca. Mientras que el 81% de los nacidos en el periodo entre 1945 y1965 eran propietarios a los 40 años, ahora menos del 50% lo son. Como un cohete, sí.