Prima de riesgo

La prima de riesgo cierra en 288 puntos básicos

La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 287,6 puntos básicos, cuatro puntos básicos menos que en la última sesión, en una jornada marcada por la bajada de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) al mínimo histórico del 0,5 %.

La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 287,6 puntos básicos, cuatro puntos básicos menos que en la última sesión, en una jornada marcada por la bajada de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) al mínimo histórico del 0,5 %.

Según los datos del mercado recogidos por Efe, el rendimiento del bono español a diez años ha descendido al 4,022 %, frente al 4,112 % en que acabó ayer, y se mantiene en su nivel más bajo desde octubre de 2010.

Por su parte, el interés del bono alemán del mismo plazo también ha descendido desde el 1,216 % en que acabó el 30 de abril (ayer el mercado cerró por festivo) al 1,165 %.

El descenso de la prima -indicador que marca la diferencia entre el bono español y el alemán a diez años y que se utiliza para medir el riesgo país- ha estado marcado por la reunión del BCE en la que ha acordado una rebaja de tipos para la eurzona.

La decepción del mercado, que además de una bajada del interés confiaba en nuevas medidas no convencionales para estimular la economía europea, ha tenido su reflejo en el mercado de deuda, donde la prima de riesgo ha repuntado por encima de los 296 puntos durante la comparecencia del presidente de la institución europea, Mario Draghi.

El italiano ha afirmado que la política monetaria del BCE seguirá siendo expansiva el tiempo que sea necesario, ha pronosticado que la economía de la zona del euro se recuperará de forma gradual en la segunda mitad del año y ha reconocido que existen riesgos para el crecimiento.

A pesar de que se esperaba más, las palabras de Draghi mantienen la expectativa de que a medio plazo se abordarán otras medidas que permitan avanzar hacia una mayor unión de los mercados de crédito de los distintos países de la unión económica y monetaria.

Al igual que en España, el riesgo país de otros miembros del sur de la eurozona también ha descendido. La prima de riesgo italiana ha caído a 259 puntos básicos y la griega a 911 puntos, mientras que la portuguesa ha terminado en 449, uno menos que antes de ayer.

El precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años -considerados también un indicador de confianza- ha descendido hasta 279.990 dólares.