Portugal

La prima de riesgo se mantiene por debajo de 300 puntos básicos, en 296

La Razón
La RazónLa Razón

La prima de riesgo española, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, se ha mantenido hoy al cierre del mercado por debajo de los 300 puntos básicos, 296, una cota que logró reducir ayer gracias a unos datos de paro favorables.

Según los datos de mercado recogidos por Efe, en la sesión, la prima de riesgo española se ha reducido en tres puntos básicos, desde 298 en que comenzó la jornada.

Esta caída se debe a una reducción del rendimiento del bono nacional a diez años hasta el 4,610 % desde el 4,634 % previo, en tanto que el de su equivalente alemán, cuya diferencia con el español determina la prima de riesgo, se ha elevado al 1,665 %, ligeramente superior al 1,664 % previo.

Después de doce sesiones por encima de 300 puntos básicos, la prima de riesgo española comenzó una senda descendente gracias a varios factores como las positivas subastas que ha llevado a cabo el Tesoro nacional, los favorables datos de desempleo, o la finalización, en Portugal, de la crisis política.

En cuanto a las primas de riesgo de otros países periféricos, la de Grecia que ha comenzado la jornada en 845 puntos básicos, ha terminado en 840; mientras que la de Portugal ha subido a 480.

Por su parte, la de Italia ha bajado a 474.

El precio de los seguros de impago de deuda (credit default swaps o CDS) para los bonos españoles a diez años ha cerrado en 292.000 dólares, por debajo de los italianos, 302.000 dólares.