Economía
El lobby juvenil Lideremos lanza el plan España te espera contra la fuga de talento
La plataforma de talento juvenil ha logrado expandirse por todas las CCAA y reúne a más de 18.000 afiliados
Hace tres años nació Lideremos, una plataforma de talento juvenil que en poco tiempo ha logrado expandirse por las 17 comunidades autónomas españolas y reunir a más de 18.000 afiliados.
Su misión ha sido clara desde el inicio: trasladar a las altas instituciones las inquietudes de los jóvenes de España y convertir esas demandas en propuestas concretas. Ahora, la organización da un paso más con el lanzamiento del Plan España te Espera, un proyecto que busca mejorar las condiciones de vida de los jóvenes en torno a cuatro ejes clave: vivienda, educación, tributación gradual y salud mental, con especial énfasis en la reducción de la burocracia que tantas veces dificulta el acceso a oportunidades.
La plataforma renueva equipo
Para afrontar esta nueva etapa, la plataforma de talento juvenil ha renovado su equipo directivo. Manuel Tamariz ha sido nombrado secretario general y Paloma Martín asumirá el cargo de portavoz nacional. Ambos se suman a la dirección ya consolidada de Tomàs Güell y Xavi García Tort, que continúan como presidente y vicepresidente, respectivamente.
La sensación compartida entre los nuevos cargos es que, tras la fase de expansión, llega el momento de consolidar. «Hemos encendido una llama en cada capital de provincia, ahora debemos consolidar y proponer», señaló Tamariz.
En la misma línea, Martín destacó que la estructura autonómica ha permitido que las propuestas de Lideremos tengan impacto real a nivel local: «Siempre hemos creído en la autenticidad y la diferenciación de cada localidad. Este trabajo nos permitirá ahora ejecutar nuestras propuestas hasta el final».
El presidente de Lideremos, Tomàs Güell, recuerda con orgullo que las ideas de la organización ya han empezado a calar en la agenda política de varias comunidades: «En Murcia, en Andalucía logramos psicólogos públicos para los jóvenes; en Galicia ya se trabaja sobre nuestras propuestas de vivienda. Nos consideran una plataforma referente para generar ideas y saber qué opinan los jóvenes fuera de las instituciones. Hemos cumplido el primer objetivo: ser la primera asociación juvenil que incide públicamente para cambiar leyes en favor de la juventud».
"No puede ser que los jóvenes se marchen de España porque no encuentran vivienda"
El nuevo plan, que se presentará oficialmente en un mes y medio, busca frenar la fuga de talento que empuja a miles de jóvenes a emigrar a grandes ciudades o al extranjero. «No puede ser que la gente se marche porque no puede acceder a vivienda o a un trabajo de calidad. Queremos poner en valor las oportunidades de cada comunidad autónoma», apuntan desde la dirección.
Entre las propuestas destaca la voluntad de conectar la educación con la realidad del mercado laboral y crear «una España atractiva para los jóvenes», tomando como referencia modelos como el portugués.
Además, la organización planea una gira nacional para presentar el plan a los presidentes autonómicos y escuchar de primera mano las aportaciones de los jóvenes a través de una comisión participativa.
«El objetivo es claro: que la gente no se vaya, sino que quiera volver. Los jóvenes necesitan ver que hay un plan para ellos», remarcan sus impulsores.
El proyecto de Lideremos no se detiene en España. Entre sus ambiciones está dar el salto a Europa con la creación de un movimiento sólido que represente la voz de la juventud en el continente. "Queremos rejuvenecer Europa. Que vengan a nosotros a aprender, a preguntar y a pedir. Nuestra misión es ser escuchados y generar un impacto real también a nivel europeo",, concluyen.