
Multimillonarios e influencers
Mark Cuban, empresario multimillonario e influencer: "El primer billonario de la historia será un tipo en un sótano"
La inteligencia artificial podría dar un vuelco al reparto de la riqueza y el magnate Mark Cuban anticipa un billonario inesperado

El empresario e inversor estadounidense Mark Cuban ha expuesto recientemente su visión sobre el futuro económico. Sus declaraciones apuntan a una transformación sustancial en la manera en que se generará la fortuna más grande conocida hasta la fecha.
Cuban sostiene que la inteligencia artificial (IA) posee el potencial para catapultar a una persona, trabajando de forma individual y autónoma, a niveles de riqueza jamás vistos. Esta perspectiva desafía la noción tradicional de que las fortunas billonarias solo pueden emerger de grandes corporaciones con infraestructuras de gran envergadura o plantillas multitudinarias.
Estas reflexiones fueron compartidas por el multimillonario de 66 años durante su participación en el popular podcast "High Performance", donde abordó cómo la era de la inteligencia artificial redefine las reglas del juego y potencia a los innovadores solitarios.
La disrupción del billón y la inteligencia artificial
Cuban, célebre por su rol en el programa "Shark Tank" y sus inversiones en tecnología que se extienden por varias décadas, afirmó que el primer individuo en amasar una fortuna de un billón de dólares podría ser simplemente "un tipo en un sótano". Esta apreciación subraya que el éxito en la nueva era de la IA no dependerá de estructuras empresariales masivas, sino de la habilidad para innovar.
El inversor estableció un paralelismo entre el momento actual y los inicios de la informática personal o la emergencia de los teléfonos inteligentes. En su análisis, el verdadero valor surgirá de quien logre integrar la IA de forma tan indispensable en el día a día como ya lo están estos dispositivos tecnológicos clave.
Cuban explicó que, habitualmente, la sociedad tiende a criticar lo nuevo en sus inicios. Sin embargo, la aceptación general llega una vez que se observa el valor práctico y la utilidad que la tecnología aporta a la vida de las personas, un patrón que anticipa también para la IA.
El uso práctico de la IA y el panorama actual
El propio Mark Cuban compartió detalles sobre su empleo personal de estas herramientas avanzadas. Relató que las utiliza para tareas tan diversas como la escritura de código, la transformación de texto en contenido de vídeo o la gestión de aspectos cotidianos como la medicación y el entrenamiento físico.
Si bien Cuban considera que la IA no eliminará todos los puestos de trabajo, sí reconoció que su impacto es ya considerable y extendido, afectando incluso a aquellos sectores o profesiones que no están directamente ligadas a la innovación tecnológica.
En lo que respecta a las cifras actuales, ningún individuo ha alcanzado todavía la marca del billón de dólares. Elon Musk, actualmente la persona con mayor patrimonio a nivel mundial según el índice de Bloomberg, posee una fortuna que se sitúa en torno a los 360.000 millones de dólares, habiendo alcanzado un pico de 439.000 millones en diciembre de 2024 tras el repunte de Tesla.
La aseveración de Cuban no debe interpretarse como una mera predicción aislada, sino como una llamada de atención sobre las importantes oportunidades que la inteligencia artificial está abriendo. Estas posibilidades se extienden más allá de los tradicionales centros de poder financiero y empresarial, sugiriendo que solo se necesita una idea brillante y las herramientas adecuadas para materializar una fortuna sin precedentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar