Cargando...

Gran Apagón

Las nucleares entran en prealerta por el apagón, pero están en condición "segura"

Tres de los siete reactores de España estaban parados antes del Gran Apagón

Central nuclear de Trillo, cuyo cierre está previsto para 2035 schoellaLa Razón

Los cuatro reactores nucleares operativos de los siete que hay en España (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) han parado automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen las centrales en condición segura, ha informado el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

Las empresas titulares de las nucleares han notificado la declaración de situación de prealerta de emergencia debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, según un comunicado del organismo regulador, el encargado de la seguridad nuclear en España.

Ante esta situación imprevista (pérdida de suministro eléctrico exterior del parque nuclear), los reactores de Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II han parado de forma automática -de acuerdo a su diseño- y sus generadores diésel han arrancado y mantienen las centrales en condición segura, según el CSN que incide en que este suceso no ha tenido impacto en trabajadores, el público o el medioambiente.

Asimismo, los generadores diésel de las plantas de Almaraz I (en parada fría), Cofrentes (en parada fría) y Trillo (en parada por recarga) han arrancado según diseño y se encuentran en situación segura.

El Consejo de Seguridad Nuclear ha activado su Organización de Respuesta ante Emergencias en modo 1 (seguimiento) y ha notificado esta situación a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, la Dirección de Seguridad Nacional, y las diferentes Subdelegaciones de Gobierno de las provincias en las que se ubican las centrales nucleares.