Cargando...

Energía

La patronal eléctrica Aelec, en el Senado: «Red Eléctrica tenía un problema como un elefante el día del apagón y contaba con una hormiga"

«Red Eléctrica no tenía acoplada suficiente capacidad síncrona», asegura la directora de regulación, Marta Castro

La directora de regulación de Aelec, Marta Castro, comparece ante la Comisión de Investigación sobre el apagón en el Senado Diego RadamésEUROPAPRESS

La directora de regulación de la patronal eléctrica Aelec, Marta Castro, señaló hoy directamente a Red Eléctrica (REE) como «único responsable» del apagón del pasado 28 de abril por su falta de previsión.

En su opinión, la causa del incidente fue un fallo en el control de tensión como consecuencia de «no tener acoplada la suficiente capacidad síncrona».

«Solo hay un responsable, y ese responsable es el que tiene que garantizar la seguridad de suministro de este país, y además que tiene que garantizar que no haya ningún fallo en el control de tensión, y esa es Red Eléctrica», aseguró Castro en su comparecencia en la Comisión de Investigación del Senado sobre el apagón.

La directiva de Aelec, asociación a la que pertenecen Endesa, Iberdrola y EDP España, consideró que REE tiene todas las herramientas para ejercer sus funciones y que el día 28 y 27 de abril pecó de «no ser previsora de las necesidades de capacidad» síncrona en el sistema, lo que llevó al cero eléctrico.

«REE tenía un problema como un elefante ese día y contaba con una hormiga para resolverlo. No se trata de cuántos megavatios salieron o cuántos perdimos o qué central disparó primera o segunda. La falta de previsión también es un incumplimiento», dijo.

Castro recordó todos los sucesos previos que ocurrieron los días y semanas previas al apagón como la desconexión de una refinería en Cartagena, el «tuit» del ministro Óscar Puente del día 22 de abril, que indicó que los trenes llegaban con retraso por oscilaciones en la red o la situación horas antes del apagón y en las que REE no acopló más centrales síncronas.

Aelec utilizó como prueba inequívoca de esa responsabilidad que REE ha cambiado totalmente el «mix» energético desde el día del apagón, con mucha más energía síncrona.

Castro desmintió que una planta fotovoltaica pueda tumbar el sistema eléctrico de España y Portugal: «Si en España una fotovoltaica puede tumbar dos sistemas eléctricos, apaga y vámonos». En este sentido, explicó que, durante la DANA en Valencia fueron muchas las subestaciones que se inundaron, plantas que dejaron de funcionar sin consecuencias reseñables para la red eléctrica.