Vivienda
¿Es posible comprar varias viviendas con un sueldo de 2.000 euros? El economista Gonzalo Bernardos sentencia
El experto en vivienda vislumbra dos posibilidades en este escenario
Comprar una vivienda es el objetivo principal de muchos jóvenes españoles. Sin embargo, los altos precios y los insuficientes sueldos impiden que muchos puedan acceder a ella en primera instancia, teniendo que esperar varios años para simplemente poder dar una entrada y acceder a una hipoteca. Las ganas son altas, de hecho, el 79% de los 'millenials' asegura que adquiriría una vivienda si el banco le prestase todo el dinero.
El endeudamiento es una de las formas más habituales mediante que los jóvenes logran acceder a la vivienda, aunque no suele concederse el total, sino que hay que adelantar una entrada considerable. Sin embargo, algunos intentan hacer negocio y conseguir ingresos y varios pisos a través de esta fórmula. El economista Gonzalo Bernardos se mostró muy contundente en una publicación en 'X' respecto a este tema que se ha hecho viral, superando las 70.000 visualizaciones.
¿Es posible comprar varias viviendas con un sueldo de 2.000 euros?
El experto en vivienda no ofreció lugar a dudas: "No os dejéis engañar por charlatanes de feria q dicen que con un salario 2.000 € han podido comprar 6, 8 o 17 pisos gracias al endeudamiento con banco", afirmaba en su mensaje. Gonzalo Bernardos duda considerablemente de que sea posible conseguir este tipo de hipotecas e incluso no está seguro de que se pueda conseguir una: "Si han conseguido crédito, es para la compra de uno".
Está tan seguro de que no es posible conseguir varias viviendas gracias al endeudamiento con el banco que abre dos únicas vías reales: "Hay dos posibilidades: no los tienen o el dinero lo ha puesto su familia". El economista considera que estas personas que alegan tener varios pisos mienten o son ayudadas por familiares y que son ellos los que les generan los préstamos que devuelven en un futuro.
Su enfado nació en la televisión
Su publicación fue a raíz de la historia de un joven inversor inmobiliario de 30 años, Javier Medina, quien asegura poseer ocho pisos, Su relato, en el que atribuye su éxito patrimonial a una fórmula aparentemente sencilla de "trabajar de lunes a domingo", no tardó en toparse con el escepticismo frontal de Gonzalo Bernardos, que le calificó como "vendemotos" en toda regla, expresando su incredulidad de forma vehemente.
También ataca al Gobierno
El economista califica como un absoluto desastre de gestión el conjunto de políticas de vivienda implementadas a lo largo de los últimos siete años, un análisis que se produce en un choque frontal con las medidas defendidas por el ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy. A su juicio,las políticas del Gobierno, impulsadas por Sumar, "han matado al mercado de alquiler", creando una tormenta perfecta que dificulta enormemente el acceso a un hogar. La intervención pública, lejos de solucionar el problema, lo habría agravado de forma considerable.
Andalucía se mueve: aprobada la Ley de Vivienda
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció que el anteproyecto de ley de vivienda que aprobó este miércoles el Consejo de Gobierno está concebido para "dar una respuesta seria y efectiva" a este problema, que ha calificado como un "reto" y del que ha dicho que genera "una grave preocupación social". Entre las medidas se encuentran la "mayor construcción para alquiler, más colaboración público-privada y menos burocracia" y la creación de un portal de vivienda protegida para que los ciudadanos tengan más información.