Transporte ferroviario

El presunto sabotaje que ha tumbado la alta velocidad de Andalucía, un robo de cable valorado en apenas 300 euros

Óscar Puente asegura que se trata de una acción para la que hace falta "logística y conocimiento"

Óscar Puente apunta a un sabotaje similar al que tumbó la red de Rodalies en las vísperas de las elecciones catalanas como el causante de la interrupción del servicio de alta velocidad entre Madrid y Andalucía durante varias horas y que ha dejado miles de pasajeros afectados. El ministro de Transportes ha declarado que las primeras diligencias apuntan a un "sabotaje" de escaso valor y a una acción coordinada e intencionada en una zona en la que no había cámaras de seguridad y cuyo rédito económico es "despreciable" frente al enorme daño que se causa.

En una entrevista en la Cadena Ser, el ministro ha explicado que para acometer este robo de cable, que tiene un valor de unos 300 euros como mucho -en un primer momento, Puente habló de 1.000 euros-, hace falta logística y conocimientos de la vía, ha añadido el ministro, que ha insistido en que la vía estaba vallada en este punto y bien hay que romperla o saltar para acceder a ella. "No es tan sencillo", ha asegurado.

Los cortes y robos de cable se han producido en cuatro puntos diferentes de los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, afectando a las instalaciones de señalización de la línea. Unos problemas que se producen días después de que el apagón eléctrico en todo el país dejase miles de afectados dentro de los trenes. Puente ha detallado que se trata de 150 metros de cable de cobre robado, en ambos sentidos y en un radio de 10 kilómetros dentro de la provincia de Toledo, que garantizaba los sistemas de seguridad de las vías y obligó a bajar la velocidad de los trenes a solo 40 kilómetros por hora.

Tras este robo de cable, muy similar al que se produjo en Cataluña coincidiendo con las elecciones, el ministro ha avanzado que hay que pensar qué se hace y se plantean reforzar la seguridad.

Investigación

Puente ha calificado de "muy graves" estos hechos, que ya está investigando la Guardia Civil, y ha hecho un llamamiento para que aquellos ciudadanos que puedan ofrecer información al respecto colaboren en la medida de lo posible.

Ante las críticas de los pasajeros por la falta de víveres en los trenes afectados, entre ellas vertidas por Juan Bravo del PP, Puente ha asegurado que la operativa fue desigual entre los distintos trenes, pero que no se puede llevar un "arsenal" preparado para emergencias de 8-10 horas que son excepcionales.

El servicio entre Madrid y Andalucía ha podido ser restablecido a las 9.40 horas de esta mañana, mientras que a Toledo fue reanudado unos minutos antes.