Precio de la luz

A qué hora poner la lavadora hoy para pagar menos luz

Ahorra en tu factura: las horas más ventajosas para usar tus electrodomésticos y hacer un consumo eléctrico inteligente cada jornada

Lavar ropa blanca: ¿Por qué un ingrediente de cocina debe estar en la lavadora?
Lavar ropa blanca: ¿Por qué un ingrediente de cocina debe estar en la lavadora?istock

En una era donde los presupuestos familiares son cada vez más ajustados, el coste de la electricidad se ha convertido en una preocupación central para muchas familias. La capacidad de optimizar el consumo energético no es solo una cuestión de conciencia ambiental, sino una estrategia económica fundamental para aliviar la presión mensual.

La tarifa de la luz, especialmente para aquellos acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), experimenta fluctuaciones constantes en el precio a lo largo del día. Estas variaciones ofrecen una ventana de oportunidad para quienes están dispuestos a adaptar ligeramente sus hábitos domésticos.

Conocer con antelación las horas en las que la energía es más barata puede traducirse en una reducción tangible en las facturas sin necesidad de sacrificar el uso de los electrodomésticos esenciales. La información detallada es, por tanto, una herramienta poderosa en la gestión del gasto doméstico diario.

La clave del ahorro en tu hogar: horas estratégicas

Para la jornada de hoy, 5 de agosto de 2025, la optimización del gasto eléctrico pasa por identificar las horas más rentables para activar los aparatos de mayor consumo. Según se recoge en Tarifaluzhora, el mercado energético presenta una dinámica clara que permite a los consumidores más atentos beneficiarse de precios considerablemente más bajos en ciertas franjas.

El periodo más ventajoso para concentrar la actividad de electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas se sitúa en la franja horaria de la tarde. Específicamente, entre las 15:00 y las 18:00 horas, el precio del kilovatio hora registra sus valores mínimos. La hora más económica del día se producirá entre las 17:00 y las 18:00, ofreciendo un coste excepcionalmente bajo para la realización de tareas domésticas intensivas (0.05 €/kWh).

En contraste, es fundamental evitar el uso intensivo de la energía durante los picos de mayor coste, que se concentran en las últimas horas de la tarde y el inicio de la noche. En esta jornada, el momento más caro para la electricidad se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas (0.24159 €/kWh), con un incremento notable en el precio que puede duplicar o incluso triplicar el valor de las horas valle.

En definitiva, consultar la previsión diaria de los precios de la luz es una práctica inteligente y necesaria para cualquier hogar. Tomar decisiones informadas sobre cuándo encender la lavadora o el horno puede tener un impacto positivo directo en la economía familiar, demostrando que pequeños cambios en la rutina pueden generar grandes ahorros.