
Impuestos
¿Qué cantidad debo retener en mis nóminas para no pagar en la declaración de la renta de este año?
Las nóminas de todos los trabajadores en España deben aplicar su correspondiente retención de IRPF, que dependerá de una serie de factores y será clave a la hora de pagar la renta cada año

Millones de españoles deben cumplir cada año con el pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), un tributo basado en los principios de capacidad económica, justicia y redistribución de la riqueza. Se trata de un impuesto directo que recae sobre la obtención de la renta de cada uno de los ciudadanos, como manifestación de su capacidad económica actual. La cantidad de IRPF retenida en las nóminas, afectará de forma directa al resultado de la declaración de la renta presentada por cada uno de los trabajadores.
Las nóminas de todas las personas que trabajan en España deben contar con un apartado en ellas, en el que se indique cuál es la retención del IRPF aplicada cada mes a tu salario. Esta cantidad retenida es un adelanto que todos los trabajadores deben realizar de forma mensual a Hacienda antes de presentar su renta cada año. Los pagos se van acumulando mes a mes y son determinantes para que el ajuste final en la renta de estos trabajadores sea algo más equilibrado al presentar la renta.

Las retenciones de IRPF dependerán de la situación laboral de cada uno de los trabajadores. Es posible que, a pesar de que sus sueldos y puestos desempeñados en la empresa sean similares, las retenciones de IRPF aplicadas en las nóminas de los trabajadores no sean las mismas. El importe retenido será proporcional a las condiciones laborales de cada uno de los trabajadores, aunque también dependerá de otros factores.
Las circunstancias personales pueden ayudar a reducir el pago del IRPF
El IRPF es un impuesto progresivo, lo que implica que pagan más aquellas personas que tienen unos ingresos anuales más altos: la cantidad a pagar dependerá de los baremos establecidos por la Agencia Tributaria. Se considera que la renta de cada persona es indicativa de su grado de bienestar y, por tanto, permite determinar cuál debe de ser la contribución de cada ciudadano al sostenimiento de los gastos públicos. El importe retenido será proporcional al salario percibido por los trabajadores, aunque también dependerá de cuáles sean sus circunstancias personales.

¿Cómo puedo calcular el porcentaje ideal de IRPF que deben retener mis nóminas?
La Agencia Tributaria dispone en su web de una calculadora virtual que ayuda a los trabajadores a saber cuál es la retención de IRPF que deben retener sus nóminas en función de cuáles sean sus circunstancias, tanto personales como laborales. De esta forma, tratan de equilibrar de forma eficiente el pago que le corresponde a cada empleado en su declaración de la renta. Para ello, los trabajadores deben aportar una serie de información económica: situación laboral, tipo de contrato o datos de regularización.

✕
Accede a tu cuenta para comentar