
Industria ferroviaria
Talgo pierde 65,7 millones de euros hasta junio a la espera del cierre de su venta
La cartera de pedidos de la compañía roza la cifra récord de 5.000 millones de euros

Talgo registró unas abultadas pérdidas en la primera mitad del año. El fabricante de material rodante ferroviario ha reportado unos números rojos de 65,7 millones de euros entre enero y junio pasados, frente al beneficio de 14,6 millones que obtuvo en el mismo periodo del año pasado.
El desplome de sus resultados se produce mientras Talgo sigue pendiente todavía del cierre de la operación de cambio de control de su capital, en la que participará la SEPI y un consorcio vasco encabezado por Sidenor.
Talgo ha informado este martes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de sus resultados, cuya presentación se ha retrasado hasta este 30 de septiembre -el último día que permite la legislación- después de que las cuentas hayan sido sometidas a una revisión parcial externa ordenada en el marco de los acuerdos para la venta del 29,77% del capital en manos todavía del fondo Trilantic.
En el primer trimestre del año, el constructor había perdido 7,1 millones de euros, pero en el segundo ha agravado esas pérdidas, hasta superar los 65,7 millones de euros perdidos en el semestre, en el que la facturación cayó a los 270 millones de euros, por los más de 346 millones ingresados hasta junio de 2024.
La compañía ha detallado que sus ingresos hubieran ascendido a 307,6 millones de euros si se excluye el ajuste por la potencial reducción de alcance de su pedido de Alemania, registrado como menor ingreso en el periodo.
Los trenes para DB (Alemania) y DSB (Dinamarca) están ya homologados y en el caso del proyecto para la DB se ha iniciado ya la recepción. De hecho, el 17 de octubre se realizará una presentación oficial del Talgo 230 en Berlín por parte de Deutsche Bahn (DB).
Sin embargo, la compañía y DB están negociando reducir la flota de trenes ICE L a suministrar por Talgo de 79 a 60 unidades. Las dos partes esperan formalizar este nuevo pacto en los próximos meses mediante un acuerdo integral ("settlement agreement") que se encuentra en negociación, y que ajustará el tamaño de la nueva flota e incluirá además pactos relativos al mantenimiento y la recalendarización del proyecto ICE L, entre otros.
Cartera a rebosar
Talgo ha detallado que su cartera de pedidos alcanzó un récord histórico de 4.967 millones de euros por la nueva adjudicación de Flixtrain de un contrato de fabricación de hasta 65 unidades, con un primer pedido en firme de 30 trenes Talgo 230 y su mantenimiento durante 15 años. Si bien, indica que considerando proyectos adjudicados pendientes de condiciones previas a su formalización, la cartera sobrepasaría los 7.000 millones de euros.
La compañía ha explicado que la renegociación del contrato con DB y el acuerdo para finalizar el procedimiento judicial en Los Ángeles han tenido un impacto negativo en el resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo en 16,5 millones, y en el beneficio neto.
El fabricante ha precisado que, sin tener en cuenta los efectos negativos de las dos cuestiones anteriormente citadas, el Ebitda hubiese sido de 23,4 millones de euros positivos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar