
Guerra comercial
La tregua arancelaria lleva la euforia a las bolsas y el Ibex se dispara un 8%
Londres y Fráncfot también abren con subidas por encima del 6,5%
La tregua arancelaria está espoleando los mercados financieros. El anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de activar una tregua de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario, excepto a China, disparó ayer la bolsa de Nueva York y ha hecho los propio hoy con las europeas en su apertura.
El Ibex 35, el selectivo español, ha abierto la sesión con una subida superior al 8%, superando así los 12.500 puntos. Durante las últimas cinco sesiones, el Ibex ha llegado a caer casi el 12% y ha cedido unos 98.000 millones de capitalización.
Fráncfort también se ha disparado por encima del 8% tras el toque de campana, mientras que Londres lo ha hecho un 6,5%.
Fuera de Europa, el Nikkei japonés cerró también la sesión con una fuerte apreciación del 9,13%, mientras que el índice Hang Seng de la Bolsa de Hong Kong se ha resistido algo más, aunque ha terminado por escalar casi un 3%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para Europa, se situaba en 64,9 dólares, un 0,89% menos, mientras que el Texas caía un 0,74%, hasta los 61,89 dólares. En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0970 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,379%.
"Listos para negociar"
En su publicación en Truth Social, Trump atribuyó su decisión de pausar la implementación total de los aranceles al hecho de que "más de 75 países" se han puesto en contacto con funcionarios estadounidenses "para negociar una solución" a los problemas comerciales que él planteó al imponer los nuevos gravámenes.
“El mundo está listo para trabajar con el presidente Trump para arreglar el comercio global, y China ha elegido el camino opuesto”, escribió tras la publicación el secretario de Comercio, Howard Lutnick.
La decisión de mantener los aranceles contra China se produjo después de que la Casa Blanca confirmase antes que los aranceles de EE UU sobre estas importaciones aumentarían hasta un 104%, lo que provocó una airada respuesta del gigante asiático, que a su vez informó que aumentaba los aranceles de represalia sobre las importaciones estadounidenses del 34% al 84%.
El giro de Trump también llegó después de una lluvia de críticas porque el mandatario se burló en las últimas horas de los líderes mundiales que buscan alcanzar un acuerdo comercial con su país tras la desatada guerra arancelaria que inició Washington. El mandatario aseguró que “estos países nos están llamando, besándome el trasero”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar