Cargando...

Turismo

Ni Trump puede con el turismo: WTTC prevé un nuevo récord mundial del gasto con casi 2 billones de euros

"La gente sigue dando prioridad a los viajes", asegura la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, Julia Simpson

Julia Simpson, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo Consejo de TurismoConsejo de Turismo

Las turbulencias que han sacudido los mercados desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desatara la guerra arancelaria, ahora pausada por 90 días para todo el mundo menos China, han tenido por ahora escaso impacto en el sector turístico, que afronta un 2025 en el que se batirán todos los récords, según las previsiones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

La patronal global del turismo, vaticina en su último informe de situación que el gasto de los turistas internacionales se elevará hasta la histórica cifra de 1,9 billones de euros (2,1 billones de dólares) en 2025 a pesar de la incertidumbre económica, con lo que batirá la anterior marca de 1,7 billones de euros (1,9 billones de dólares) que data de 2019.

"La gente sigue dando prioridad a los viajes. Es un poderoso voto de confianza en nuestro sector y un signo de su fortaleza duradera", ha destacado la presidenta y consejera delegada del WTTC, Julia Simpson.

La organización, que representa al sector privado global de viajes y turismo, destaca en particular el empuje tractor para Europa y el sector en general de los dos mayores mercados receptores por número de visitantes, Francia y España, gracias "una inversión inteligente y un atractivo global".

Sin embargo, la recuperación sigue siendo desigual, ya que en algunos de los principales mercados de viajes y turismo, como Estados Unidos, China y Alemania, el crecimiento se ha ralentizado, según puntualizó Simpson.

En cualquier caso, WTTC prevé que esto se traduzca en una contribución del sector al PIB global de 10,5 billones de euros (11,7 billones de dólares), lo que representa el 10,3% del PIB mundial.

Sobre los empleos, se espera que crezcan en 14 millones en 2025, hasta alcanzar los 371 millones en todo el mundo, más que toda la población de EE UU.

De cara a 2035, WTTC pronostica que el sector inyectará 16,5 billones de dólares (15 billones de euros) en la economía global, lo que representa el 11,5% del PIB mundial, mientras que se espera que los empleos alcancen uno de cada ocho en total, con más de 460 millones.